Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:27:59 horas

La vista de este jueves apenas duró 25 minutos (Foto TA) La vista de este jueves apenas duró 25 minutos (Foto TA)

Un pinchazo telefónico confirma que la trama del Faycán cobraba comisiones de hasta el 50 %

Una conversación entre Gordillo y Ojeda revela que las facturas se inflaban con mordidas escandalosas

dojeda Jueves, 18 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria (Efe/TA).- El pago de sobornos a cargos políticos, asesores y técnicos del Ayuntamiento de Telde dentro del Caso Faycán ha quedado todavía más probado en la jornada de este jueves, al escucharse una conversación telefónica donde Felipe Ojeda, de la Ferretería Felipe y Nicolás de Las Huesas, acordaba con Francisco Gordillo, mano derecha de la considerada cabecilla de esta trama corrupta, engordar en un 30 % y luego un 20 % más sus facturas para ocultar comisiones ilegales.

"Tengo que subirle un 30 % de lo tuyo", decía en esa conversación Felipe Ojeda, que hoy corroboró al tribunal de la Audiencia de Las Palmas la autenticidad de esa conversación, y también que cobró de la corporación materiales destinados a una reforma de la sede del PP de Telde mediante facturas falsas (Ojeda es uno de los empresarios que al comienzo de la vista se declararon culpables de cohecho, al reconocer que pagaban sobornos).

Aprovechando que en su establecimiento "todos los días entraban pedidos de material del Ayuntamiento", del que la ferretería era un proveedor asiduo, Ojeda admitió que había acordado con Gordillo suministrar, por ejemplo, rodapiés que eran para las oficinas del partido pero cuyo coste acababa por abonar la corporación a cuenta de consumibles de oficina –productos informáticos o de limpieza– que en realidad nunca llegaba a recibir.

Con lo cual, las referidas facturas "correspondían a material que realmente nunca se sirvió", en tanto que "lo que sí se sirvió iba para la reforma de la sede del PP", ha resumido el fiscal en una interpelación a ese testigo, que ha asentido a sus palabras.

Felipe Ojeda reconoció la veracidad de la grabación de la conversación telefónica mantenida con Francisco Gordillo que se ha podido escuchar hoy en la vista oral del proceso, donde, en tono distendido, hablan sobre el dinero a embolsarse a cuenta de las arcas públicas al negociar la cuantía de distintas facturas.

"Tú ponle un 30 y un 20" por ciento de más, le dice Gordillo al encargado de la ferretería en una ocasión, mientras que en otra le confirma que sus cálculos sobre una cantidad a cobrar del Ayuntamiento son correctos pero apostilla: "...a no ser que tú quieras subirle algo más".

Y, ante otra intervención en la que Ojeda le recuerda que están "hablando de 45.000 euros" de los que "faltan 27.000 euros" por abonarle en una de sus operaciones, le dice: "Tú estáte tranquilo con eso".

El administrador de la ferretería Felipe y Nicolás Ojeda ha precisado, por otra parte, a preguntas de la defensa María del Carmen Castellano, que él no trató directamente con su patrocinada, que por entonces era concejal de Desarrollo Local y presidenta del PP de Telde, en el mandato comprendido entre 2003 y 2007.

"Yo nunca hablé con ella" al negociar los sobornos, declaró el empresario, que, cuestionado sobre si, pese a ello, le constaba si Castellano tenía noticia de esos tratos, ha asegurado que ignora si los conocía o no.

La representante legal de la entonces responsable de Desarrollo Local y a posteriori exalcaldesa de Telde también ha interrogado sobre si sabía si su defendida "estaba al corriente de las irregularidades" a otro de los implicados en la trama del "caso Faycán" que hoy compareció como testigo, el técnico municipal Jorge Rodríguez, que ha contestado negativamente.

"Cuando empecé a preparar la defensa con mi abogado vi que (Castellano) había firmado el decreto" que daba vía libre a una de los operaciones investigadas, ha relatado Rodríguez, que ha destacado, además, que ese hecho "le extrañó" porque se trataba de un asunto que no era de su competencia sino de la Concejalía de Contratación, de la que era titular otra de las imputadas, María Antonia Torres, ya fallecida.

Si bien ha aclarado a continuación: "Después me enteré de que estaba de vacaciones la concejal del área" en ese momento, por lo que había delegado sus competencias temporalmente.

Jorge Rodríguez testificó en una sesión en que estaban citados a declarar, además del técnico municipal, cinco de los empresarios que han afirmado que pagaron sobornos en el marco de la trama del Caso Faycán, todos ellos ya habían admitido en la jornada inaugural del jucio los hechos que se les imputaban.

Entre ellos estaba el director de la constructora Mazotti, Alejandro Navarro, acusado en la causa de cohecho y delito contra el mercado, que, en una obra declaración instada por la defensa de otro imputado, el entonces concejal de Ordenación Territorial y secretario general del partido, Ciuca Agustín León; ha asegurado que no le conocía y "nunca" trató con él sobre adjudicaciones de obras.

Navarro sí ha detallado cómo pagó en una ocasión una comisión de 180.000 euros a Francisco Gordillo y cómo luego, según ha relatado, este le llamó y le preguntó "por qué era esa cantidad". "Y yo le dije que porque era la que había considerado", añadió.

 

La denunciante y el asesor de Castellano testifican este viernes

Y mañana viernes, en la última sesión de la semana y del mes de enero -la vista oral se pospone hasta el 5 de febrero- comparecerán ante el tribunal María Luz Navarro (denunciante del caso), José Manuel Gutiérrez (empresario de Preconte), Candelaria Sánchez (exconcejala de Ciuca), José Luis Sánchez (exasesor municipal del PP), Guadalupe López (exconcejala de Festejos del PP) y Salvador Santana (empresario y marido de López), los únicos que restan por testificar dentro del grupo de procesados que aceptaron un pacto con la Fiscalía.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.