Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 00:19:20 horas

Victoria Rosell (Foto TA) Victoria Rosell (Foto TA)

La juez Rosell tilda de "lunes negro" el pacto del fiscal en el Caso Faycán

direojed Martes, 16 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La juez y exdiputada de Podemos Victoria Rosell ha calificado de "lunes negro" el acuerdo al que ha llegado la Fiscalía Anticorrupción con 20 de los 28 procesados en el Caso Faycán, que rebaja las condenas a las que se exponían estos a dos años de cárcel, en el peor de los casos.

 

La Audiencia de Las Palmas comenzó ayer, lunes, el juicio del Faycán, casi doce años después de haberse iniciado la investigación de esta trama de pago de sobornos a cargos públicos y funcionarios del Ayuntamiento de Telde (Gran Canaria) por parte de empresarios interesados en obtener ventajas del Consistorio.

 

En la primera sesión del juicio, 20 de ellos (exconcejales del PP y de Ciuca, empresarios y funcionarios) se reconocieron culpables de todos los cargos por delitos de corrupción que se les imputaban, después de que el Ministerio Fiscal transformase las condenas de hasta 11 años de cárcel que exigía hasta ahora en penas más leves, de un año y varios meses en la mayoría de los casos.

 

Victoria Rosell, juez de Instrucción de Las Palmas de Gran Canaria, ha comentado en su cuenta de Twitter ese acuerdo de la Fiscalía con las defensas con estas palabras: ""Black Monday! ¡Rebajas de más del 90% en penas por corrupción!".

 

La magistrada atribuye lo ocurrido al hecho de que a la gran demora que ha acumulado este caso, que ella describe como "el juicio contra el PP de Telde" (la propia Fiscalía señala en su escrito de cargos que los sobornos de la trama se recaudaban "con el pretexto" de "financiar" al Partido Popular de la ciudad grancanaria y sirvieron para "enriquecer" a varios de los involucrados).

 

"Ahora todo son prisas. El fiscal Anticorrupción, años de trabajo para esto", añade Rosell, que aprovecha además este comentario en Twitter para subrayar que esta vista la preside Salvador Alba, juez procesado por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias por delitos de prevaricación y negociaciones prohibidas a funcionarios.

 

Salvador Alba está acusado de haber dirigido una declaración penal para perjudicar a Victoria Rosell, cuando era esta diputada de Podemos, y favorecer así las posibilidades de que el Tribunal Supremo admitiera una querella que había presentado contra ella el entonces ministro y presidente del PP canario, José Manuel Soria.

 

En los dos últimos días, la juez también ha utilizado su cuenta de Twitter para criticar que el Consejo General del Poder Judicial haya permitido a Alba presidir "el caso Faycán", lo que implica, remarca, que "juzgue al PP que presidía Soria, según las grabaciones, su amigo y mentor para cargos judiciales".

 

Rosell sostiene que Alba ha retrasado el procedimiento abierto en su contra ante el TSJC "con mil maniobras, recusaciones múltiples, querellas, para presidir éste (el Faycán), con demasiada relación con el PP de su gran amigo Soria" y advierte del riesgo de toda esta vista por corrupción tenga que repetirse si el juez que preside el tribunal es suspendido durante el curso de sus sesiones. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.