Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 15:23:44 horas

Luis Socorro (Foto TA) Luis Socorro (Foto TA)

La caída del imperio MAR

TA ofrece una reflexión del periodista Luis Socorro sobre el naufragio del grupo empresarial de Miguel Ángel Ramírez

direojed Domingo, 14 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

LUIS SOCORRO

 La goleada de Girona es el cruel reflejo de la decadencia de la figura de MAR, el dueño de la UD y de Seguridad Integral Canaria, el buque insignia al borde del naufragio de un grupo empresarial. MAR es el culpable del hundimiento amarillo.

 

Acostumbrado a su corte de aduladores, se topó con Setién, un tipo con criterio y personalidad al que no quiso otorgar el poder que ganó sobre el césped. Ahora, con la soga al cuello de Segunda y la consiguiente pérdida de 40 millones en ingresos televisivos, se lo dio todo a Jémez. Tarde. Entremedias, un cúmulo de despropósitos sólo explicable por el afán de MAR de acumular riqueza para tapar agujeros sin invertir algo de las ganancias de dos años en Primera.

 

MAR levantó un imperio de la nada. Empezó de guardacoches en un pabellón de Tamaraceite. Luego lo conocimos como jefe de seguridad de la UD a la sombra de Ángel Luis Tadeo, un aparejador que se hizo rico en el sur de Gran Canaria y cuya muerta prematura y la mala gestión de su herencia propiciaron la ruina de su legado. MAR, bajo el paraguas de su protector, se hizo empresario, simultáneamente se formó y terminó presidiendo un equipo que un juez rescató de la quiebra.

 

MAR tiene mérito. Nadie lo puede negar. Tras asumir la presidencia de la UD, terminó por sanear al club, poniendo, hay que reconocerlo también, parte de su patrimonio para fortalecer su estructura económica. Pero tampoco se puede negar que el crecimiento sobresaliente de su imperio fue de la mano de irregularidades que le están costando multas millonarias por parte de la Seguridad Social y de Hacienda, prácticas que le han llevado hasta los tribunales y que todavía pueden elevar más la factura. Un 25% (aproximadamente) de los gastos salariales MAR los camuflaba como dietas, concepto que no tributaba hasta 2012. Esto explica su expansión pero también es el origen de los males actuales.

 

En esta semana que ha concluido con el 6 a 0 de Girona, un juez de Las Palmas certificaba “la insolvencia” de Seguridad Integral Canaria, motivo por el que acepta el concurso de acreedores propuesto por la compañía.

 

MAR está en el peor momento de su vida. Huelgas en sus empresas. Manifestaciones en las islas y en Madrid que están incendiando las redes sociales. Desde el 1 de enero, organismos públicos han rescindido los contratos de seguridad por impago a los profesionales. MAR se está quedando solo. Lo vimos en la comida de navidad de la UD: no acudió el presidente de Canarias, ni el del Cabildo ni el alcalde de Las Palmas. La caída del imperio MAR no empezó en Girona.

 

Postdata: MAR es víctima de sus errores. Pero aprenderá de ellos y saldrá del escenario actual. Será positivo para los centenares de personas que trabajan para el y para la UD.

 

Luis Socorro es periodista y ciudadano de Telde.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.