Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 12:43:17 horas

Vista aérea del Valle de Jinámar, sector poblacional compartido por los municipios de Telde y Las Palmas de GC (Foto Antonio Alí) Vista aérea del Valle de Jinámar, sector poblacional compartido por los municipios de Telde y Las Palmas de GC (Foto Antonio Alí)

El proyecto DUSI prevé un paseo peatonal y un carril bici entre Jinámar y Las Terrazas

Fue aprobado hoy por la Junta de Gobierno Local

dojeda Lunes, 20 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los ayuntamientos de Telde y Las Palmas de Gran Canaria ya tienen completamente listo el proyecto que en los próximos meses presentarán conjuntamente a la línea de ayudas europeas DUSI (Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), pidiendo 5,8 millones de euros para diversas actuaciones que tendrían como escenario el Valle de Jinámar.

 

El expediente, que antes de viajar a Bruselas tendría que pasar el filtro del Ministerio de Hacienda y Administraciones Pública, se aprobó este lunes en el Pleno del Consistorio capitalino, mientras que en el caso de Telde la Junta de Gobierno Local acordó esta misma jornada adherirse al municipio vecino, con quien comparte este importante núcleo de viviendas en el que residen unas 28.000 personas, 18.000 solo en la zona teldense.

 

De ser concedidos finalmente los fondos, explicaba a los periodistas la alcaldesa Carmen Hernández al término de la sesión, esta estrategia DUSI cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) se pondría en marcha entre 2018 y 2023. Implementando diferentes proyectos en 4 ejes de trabajo ya predefinidos desde la Unión Europea. Esto son, administración electrónica y alfabetización digital; movilidad urbana y conectividad, espacios naturales, y desarrollo social y medioambiental. 

 

Algunas de las actuaciones que se llevarían a cabo en estos campos están enfocadas al el ámbito familiar, especialmente en la infancia y en madres jóvenes, con acciones de prevención de absentismo escolar, embarazos no deseados y adicciones.

 

También se quiere mejorar la conexión entre el Valle de Jinámar y el Centro Comercial Las Terrazas, con un pasaje peatonal y un carril bici que se una al corredor paisajístico que nacerá en el barranco de Los Cernícalos y que llegará a Las Palmas de Gran Canaria.

 

Otras de las cuestiones incluidas en el proyecto son la mejora de la playa de Bocabarranco y del alumbrado público de todo el Valle, incrementar la empleabilidad de los vecinos, impulsar la formación online como alternativa a la presencial de toda la vida, instruir a la población sobre la alfabetización digital y poner en valor los elementos naturales de Jinámar desde un punto de vista turístico.

 

La capital lidera y paga
Esta nueva línea DUSI, que reserva unos 30 millones de euros para toda Canarias, va dirigida a unidades de población que sean compartidas por uno o varios municipios. Y entre las varias opciones que manejaba Telde, el Gobierno se decantó por la capital grancanaria. Una administración mucho más ducha en esto de conseguir subvenciones europeas (en las tres convocatorias anteriores ha logrado captar fondos) y que además correrá con la aportación que le correspondería realizar a Telde.

 

Esta aprobación de hoy responde al compromiso adquirido hace un mes por el alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, y la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, cuando presentaron el proyecto de esta estrategia DUSI que sienta las bases de una colaboración intermunicipal con la finalidad de relanzar económica y socialmente el barrio de Jinámar, en el que viven cerca de 22.000 personas.

 

En los próximos dos meses, ambos ayuntamientos presentarán de manera conjunta la estrategia DUSI de Jinámar a la convocatoria que sacará a inicios del próximo año el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

 

Estos fondos se invertirían en proyectos que desarrollen cuatro objetivos temáticos que contemplan todas las iniciativas DUSI: promover el uso de las nuevas tecnologías y las smart cities, impulsar el uso de energías bajas en carbono, proteger el medioambiente y el patrimonio o fomentar la inclusión social.

 

Las líneas de actuación de este DUSI, que se desgajan de los cuatro objetivos temáticos antes indicados, serán seis: el fomento de la movilidad urbana sostenible, la mejora de la eficiencia energética, el fomento y desarrollo urbano y natural del área de Jinámar, acciones integradas de rehabilitación y mejora del entorno urbano y medioambiental, regeneración del tejido económico y social del barrio e impulsar la administración electrónica.

 

La presentación de este proyecto conjunto entre ambos municipios ha sido propiciada gracias a que la tercera convocatoria de la estrategia DUSI se dirige exclusivamente a ayuntamientos que compartan unidades de población en sus límites, como es el caso de Jinámar.

 

Ambos ayuntamientos consideran que la oportunidad técnica que brinda esta nueva convocatoria del DUSI posibilitaría generar proyectos que den más valor y multipliquen los efectos positivos de los que ya existen, tanto el DUSI del Cono Sur como el Corredor Telde-Las Palmas de Gran Canaria que uniría ambos municipios entre el barranco del Cernícalo y la playa de La Laja, una iniciativa esta última que se ha comprometido a financiar el Gobierno de Canarias.

 

Tomando como base a este Corredor, que permitiría unir por la costa Melenara con La Laja y San Cristóbal, se establecería una red de senderos peatonales adicionales que les vinculen a sus áreas urbanas más próximas, en especial con el barrio de Jinámar, que carece de conexiones peatonales con la costa en la que se ubican la playa de Bocabarranco y el centro comercial Las Terrazas entre otros focos de atracción.

 

Como ocurriera con la estrategia DUSI del Cono Sur, en el caso de Jinámar existen ejes de interés común que permitirían pivotar la propuesta en torno a los conceptos de sostenibilidad, educación y cohesión social, movilidad, energías verdes, salud y mar.

 

Favorecer la consolidación del corredor litoral Telde-Las Palmas de Gran Canaria (desde La Garita hasta San Cristóbal) como espacio de integración intermunicipal es una de sus metas, tanto en lo tangible (paseo y senderos peatonales y ciclistas desde núcleos urbanos a la costa, mejora paisaje urbano), como en lo intangible (innovación educativa en centros con alto fracaso escolar, vinculándose con actividades relacionadas con el mar, cohesión social, mejora paisaje urbano, nuevas tecnologías).

 

Con ello se busca mejorar la sostenibilidad del entorno y revalorizar el paisaje con especial incidencia en la zona de Jinámar; cohesionar socialmente las poblaciones de ambos municipios mediante actuaciones centradas en colegios e institutos, tendentes a facilitar la innovación educativa y al vínculo de estos alumnos con el mar, como elemento transformador para los valores, creencias y hábitos de aquellos; y en tercer lugar, multiplicar los efectos positivos de las inversiones previstas por las administraciones en ese espacio, coordinando las mismas y apoyándolas con aquellas iniciativas que sirvan a los fines de crecimiento, creación de empleo, sostenibilidad y eficiencia gracias a la movilidad pública coordinada y la energía verde.

 

Por tanto, se pretende potenciar los deportes náuticos entre la población escolar de Jinámar y potenciar la conexión del barrio con su costa más cercana, ahora prácticamente inexistente por la presencia de la GC-1. Estas acciones implican también varias actuaciones de embellecimiento paisajístico en la zona vinculados a los nuevos corredores peatonales, e incluso, el fomento de actividades lúdicas relacionadas con las nuevas tecnologías que faciliten metodologías educativas al alumnado de Jinámar.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.