TELDEACTUALIDAD
Telde.- La falta de quorum a punto estuvo de provocar la suspensión este jueves de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Telde, en una sesión que se había convocado para proceder a la apertura de las ofertas que tres empresas han presentado al concurso para implantar la administración electrónica en la Institución municipal.
La cita del órgano municipal arrancó con 20 minutos de retraso sobre el horario previsto (las 12.00 horas de este jueves), tras lograr in extremis reunir al número mínimo de concejales que el reglamento establece como requisito para que la sesión tenga validez.
La inauguración, a la misma hora, de la feria de artesanía que se ha instalado en el parque de Franchy Roca con motivo de las fiestas de San Gregorio Taumaturgo fue uno de los motivos que propiciaron la escasa asistencia de ediles.
Solo con Celeste López (Nueva Canarias), María Luisa Dávila (Más por Telde) y José Suárez (Partido Popular), el Gobierno local tuvo que tirar del teléfono y llamar a Juan Antonio Peña (Unidos por Gran Canaria) y Gloria Cabrera (Coalición Canaria), esta última se sumó una vez ya iniciada la junta, para urgir su presencia en la Mesa de Contratación.
Según ha podido saber TELDEACTUALIDAD, no participó en la misma ningún representante del Partido Socialista, de los No adscritos y tampoco Juan Martel, que en ese momento recorría junto a la alcaldesa Carmen Hernández la recova de Los Llanos.
Finalmente, el órgano municipal pudo proceder a la apertura de los documentos con las ofertas de las tres empresas que han concurrido al proceso de adjudicación de este contrato que cuenta con un presupuesto máximo de licitación de 195.046 euros y una duración de dos años: Audifin Grupo Al Software (146.285,05 euros más 10.239,95 en concepto de IGIC), Galileo Ingenieria y Servicios (155.062,15 euros y 10.854 de IGIC) y esPúblico (168.690,66 euros con 11.878,32 en IGIC).
Los técnicos municipales serán ahora los encargados de baremar las ofertas para que luego la Mesa de Contratación eleve una propuesta a la Junta de Gobierno Local, órgano que procederá a adjudicar el contrato.
La firma que finalmente resulte elegida se encargará de implementar los sistemas y equipos necesarios para que el Ayuntamiento de el salto, de una vez por todas, a la administración electrónica. Todo ello en un plazo de seis meses. Fuera de este periodo también se encargará de formar al personal municipal para que pueda operar la plataforma.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96