Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 20:57:07 horas

Ediles de Más por Telde, en un Pleno de Telde reciente (Foto TA) Ediles de Más por Telde, en un Pleno de Telde reciente (Foto TA)

El TSJC da por ejecutada la sentencia que anuló el Pleno de Telde sobre ICO

Los ediles de Más por Telde que denunciaron no recurrieron el fallo

Direojed Lunes, 06 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha dictado un decreto, firmado por el letrado de la Administración de Justicia, en el que declara que ya es firme la sentencia que el 24 de mayo de 2017 dio por ejecutada otra anterior, la que había anulado el pleno de mayo del 2012 en el que el gobierno de entonces, formado por PP, Ciuca y CC, aprobó pedir un crédito de 65 millones de euros avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para pagar a proveedores.

 

Este decreto es del 1 de septiembre de 2017 y declara la firmeza después de que transcurridos los plazos, ninguna de las partes, tampoco los dos ediles denunciantes, los deMás por Telde en 2012, Juan Francisco Artiles y Rubén Rodríguez, recurrieran el fallo, según revela Canarias7.

 

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Las Palmas, en una sentencia dictada el 15 de mayo de 2014, declaró la nulidad de la convocatoria de la sesión extraordinaria y urgente del pleno del 15 de mayo de 2012 y de los acuerdos en él adoptados.

 

La magistrada Mercedes Martín dio la razón a Artiles y a Rodríguez, que denunciaron al entender que se vulneraron sus derechos pues no fueron convocados en tiempo y forma. Para ejecutarla, el Ayuntamiento entendió que bastaba con ratificar los acuerdos de aquel pleno en otro posterior, como así hizo, mientras que los denunciantes sostenían que había que repetir la sesión anulada pero convocándola en tiempo y forma y respetando los derechos de todos los ediles. Recurrieron, pero el 24 de mayo de 2017 el TSJC les desestimó la apelación por su «absoluta imprecisión». No recurrieron más, y ahora ya es firme.

 

Motivo de conflicto

MxT formó parte del gobierno con NC y PSOE al principio del mandato, pero las discrepancias entre NC y MxT sobre cómo ejecutar aquella sentencia que anuló el pleno del ICO contribuyeron a la ruptura. Además, MxT denunció por «ilegales» varios pagos hechos con aquel crédito.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.