Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 22:30:06 horas

Jorge García Cuesta (Foto TA) Jorge García Cuesta (Foto TA)

El joven politólogo teldense Jorge García, nuevo articulista de TELDEACTUALIDAD

Grado en Ciencias Políticas se estrena con la reflexión 'El PSOE en la encrucijada'

Cojeda19 Lunes, 03 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Jorge García Cuesta es un joven vecino de Telde que es Grado en Ciencias Políticas que a partir de hoy inicia su colaboración como articulista de TELDEACTUALIDAD. Se se estrena con el artículo El PSOE en la encrucijada.

 

Vecino del barrio teldense de El Caracol, García  posee el Grado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid y Máster Universitario en Formación del Profesorado por la Universidad de Oviedo.

 

Ha realizado varios cursos y asistido a jornadas de formación en Dublín (Irlanda), Oviedo, Sevilla, Madrid y Canarias. Ha participado de manera activa en campañas electorales en ámbitos políticos y universitarios.

 

El PSOE en la encrucijada

Jorge García Cuesta

Como afirmaba Gramsci, "El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos". En esa tesitura se encuentra actualmente

el PSOE.

 

Un partido que ha gobernado 21 años de nuestra joven democracia y que actualmente ha pasado a ocupar un papel secundario en la esfera política. Ese partido que años atrás era un referente en la izquierda y que aglutinaba a una mayoría social en nuestro país, parece que ya no despierta el mismo entusiasmo.

 

El motivo principal que ha influido en la sangría de votos y pérdida de seguidores ha sido sin lugar a duda la crisis económica y sus consecuencias, que dio sus primeros coletazos tras el fin de la segunda legislatura de Zapatero a pesar de no ser hasta 2009 cuando realmente se manifestó con una crudeza que pocos vaticinaban.

 

Aquella crisis que comenzó como económica, trajo consigo también una crisis política, social y territorial.

 

Siempre se ha dicho que el PSOE es el partido que más se parece a España. La crisis que vive nuestro país tiene una fuerte relación con la que vive el propio partido. El sistema político español que echó a rodar 40 años atrás se encuentra hoy en el punto de mira y cuestionamiento. Hace falta analizar en profundidad cuáles fueron los motivos por el surgió el movimiento 15M y sobretodo qué lectura hizo en aquel momento el PSOE acerca de las reivindicaciones de este colectivo.

 

El pasado domingo, Susana Díaz confirmaba finalmente en un acto multitudinario un secreto a voces, su intención de presentarse a las primarias del PSOE. Díaz, lanzó su candidatura arropada por la vieja guardia. Su discurso se centró en la apelación al sentimiento socialista, recordando la historia del partido y centrándose en las innumerables políticas implementadas durante los gobiernos de Felipe González y Zapatero que supusieron un avance tras 40 años de dictadura. Un discurso que desde mi humilde punto de vista no pasó de ser más que un recuerdo de los años de gloria de un partido que a día de hoy no pasa por su mejor momento.

 

Si el PSOE quiere volver a liderar una mayoría social en España y volver a ser considerado como el referente entre la izquierda, necesita presentar un proyecto de futuro para el país. Un proyecto que sea ambicioso y creíble, reconocer sus errores  y volver a estar en la calle, conociendo y escuchando el sentir de la ciudadanía. Son muchos los militantes y simpatizantes que tras años y años de apoyo al partido, han dejado de sentirse identificados con unas siglas que suponen 140 años de historia.

 

Ante unas elecciones primarias que se presentan bastante agitadas, el PSOE tiene un gran reto para volver a ser concebido ante la ciudadanía como atractivo. El debate debe de ser considerado como enriquecedor, por ello es vital que los candidatos a liderar el partido presenten sus proyectos, el modelo que defienden para ocupar de nuevo La Moncloa.

Si por el contrario todos ellos recurren al discurso fácil y vacío, el PSOE habrá perdido la gran oportunidad histórica que se le presenta.

 

Jorge García Cuesta es Graduado en Ciencias Políticas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.