TELDEACTUALIDAD
Telde.- Más de una década llevan las 132 familias que viven en las conocidas como viviendas de Los Marinos de Melenara esperando por la reposición de sus bloques. Y en vistas a que el proyecto aún pueda demorarse algunos años más, Telde ha decidido afrontar rehabilitación de los dos edificios y garantizar así que los vecinos puedan vivir con “dignidad y seguridad” hasta entonces.
El Ayuntamiento de Telde no esperará más por el Gobierno de Canarias ni por el Estado para afrontar la búsqueda de una solución para la costosa reposición de las viviendas de Los Marinos de Melenara, en estado ruinoso desde hace tiempo. La Institución municipal está decidida a embarcarse en un proyecto de rehabilitación.
Unos trabajos que la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández (NC), se comprometió este jueves con los vecinos a que se iniciarán antes de acabar el presente año. Así se lo trasladó la regidora teldense a los representantes de las familias en el encuentro que mantuvo hoy para trasladarles los pasos que el Consistorio local ha dado para poner solución, de una vez por todas, a este problema histórico. “El compromiso que hoy he adquirido con ellos es que en el año 2017 comience la rehabilitación si o si. ¿Cómo se va a financiar? Pues –como ya había adelantado TELDEACTUALIDAD– con los fondos del FDCAN. Hemos presentado un proyecto que ronda el millón de euros y que está aprobado”, explicaba la mandataria local.
Ahora solo falta que el Cabildo transfiera los fondos que recibió del Gobierno de Canarias. Pero en tanto llega el dinero, el Pacto de Telde quiere ir adelantando trabajo. Tal es así que desde hace meses viene trabajando con Fomentas, la empresa municipal de vivienda y suelo, que se hará cargo del proyecto permitiendo así acortar plazos dada la lentitud de la burocracia municipal.
Ya hay hasta una memoria lista que no solo contempla el saneamiento de las fachadas, la impermeabilización de las azoteas o un tratamiento cromático, sino que también abarca el arreglo de los exteriores y las zonas comunes.
Además, para garantizar la seguridad inmediata, Fomentas encargará la instalación de una red protectora para paliar nuevas caídas de cascotes, episodios que se suceden cada vez que llega el mal tiempo.
Malestar, desesperanza y desengaños
Las 132 familias de Los Marinos están desesperanzadas. Después de muchísimos años reivindicando el arreglo de estos dos bloques que fueron construidos hace 40 años en la subida a la Loma de Taliarte, para realojar a los moradores de las casetas que ocupaban la arena de la playa de Melenara y que el Ayuntamiento de Telde derribó en la década de los 70, cunde el malestar.
Tras muchas promesas incumplidas, se sienten engañados por los políticos. De hecho la semana pasada anunciaban una serie de protestas que ahora, al conocer el compromiso del Gobierno local, han aparcado por el momento.
Sin dejar de lado la reposición de los bloques
La reposición de los bloques, que pasa por la construcción de nuevos edificios en una parcela aledaña para posteriormente derruir los actuales, es un proyecto mucho más costoso, con un presupuesto que ronda los 19 millones de euros. Es por eso que las administraciones vienen dando largas a Telde.
No obstante, el Gobierno local sigue apostando por esta vía. La más idónea según indican los informes que han redactado los técnicos. La idea es presionar para que el Gobierno de Canarias y el Estado articulen una actuación singular, como sucediera con Las Chumberas en Tenerife, anexa al plan de Vivienda que se prepara para el cuatrienio 2018-2021.
De esta forma, la aportación de los vecinos se reduciría significativamente, por debajo de los 24.000 euros que tendrían que aportar por familia si se incluye dentro del convenio, explicó hoy la alcaldesa.
Así las cosas, Carmen Hernández asegura que el compromiso de su Gobierno es “real” y va “enserio”. La próxima semana tiene prevista una reunión con la Dirección General de Vivienda del Gobierno de Canarias para abordar este asunto.
Un encuentro cuyos resultados trasladará a los vecinos en una nueva reunión convocada para principios de abril y que se establecerá de manera periódico para irles informando de los pasos que se dan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48