Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 13:34:28 horas

Gregorio Viera (Foto TA) Gregorio Viera (Foto TA)

La justicia social

TA ofrece una reflexión del concejal socialista Gregorio Viera

Cojeda19 Martes, 28 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La justicia social es el título de la nueva reflexión del concejal socialista Gregorio Viera en su columna semana de opinión La Pluma del Faycán.

 

Con la Pluma del Faycán

La justicia social

El pasado lunes día 20 de febrero, se celebró el día mundial de la Justicia Social, declarada así por la Asamblea de las Naciones Unidas en el 2007, sin embargo, tengo la percepción que tal efemérides pasó sin pena ni gloria, siendo “un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera dentro y entre las naciones que constituye el núcleo de nuestra misión global para promover el desarrollo y la dignidad humana” .

 

Ya planteaba su Secretario General que “La brecha que existe entre los más pobres y los más ricos en el mundo es considerable y está creciendo. Esta situación no solo se da de un país a otro sino dentro del mismo país, incluso en el caso de muchos de los países más prósperos […] La experiencia muestra que el crecimiento económico en sí mismo no es suficiente. Debemos hacer más para empoderar a las personas mediante el trabajo decente, brindarles apoyo a través de la protección social, y velar por que se escuchen las voces de los pobres y los marginados”.

 

Desde el Partido Socialista reivindicamos justicia social para los 1,4 millones de hogares con todos sus miembros activos en paro; las casi 700.000 familias que no perciben ingreso alguno; los 6 millones de trabajadores y trabajadoras pobres, con ingresos inferiores al Salario Mínimo; las 13 millones de españolas y españoles bajo el umbral de la pobreza; los 3,5 millones que viven en pobreza severa y los más de 2 millones de niños y niñas en hogares pobres.

 

Reclamamos justicia social para todos y todas las personas “invisibles” y “desheredadas” para los que los efectos de la crisis están siendo devastadores, como ponen de manifiesto numerosas organizaciones e instituciones nacionales e internacionales. Hace apenas una semana, Save the Children presentaba el informe “Desheredados. Desigualdad infantil, igualdad de oportunidades y políticas públicas en España “, que pone de manifiesto que las personas más ricas en nuestro país ganan siete veces más que las más pobres (la media europea es de 5,2 veces) y pone el acento sobre la desigualdad que afecta con especial crudeza a los menores de edad con menos recursos, quienes se han empobrecido cinco veces más durante la crisis que los más ricos - un 32% y un 6% respectivamente-, hemos denunciado reiteradamente que el avance de la desigualdad infantil es injusta socialmente, vulnera los derechos y la igualdad de oportunidades y supone una hipoteca de futuro para nuestro país.

 

El 80% de los niños y niñas que están hoy en situación de pobreza pueden convertirse en adultos empobrecidos”. Para la organización, “esto se debe al gran aumento de la desigualdad infantil y al fin de la movilidad social ascendente que se ha vivido en España, que hacen que la riqueza y la pobreza se hereden aún más y que se alteren las expectativas de niños y niñas”.

 

Urge poner en marcha un cambio hacia un nuevo modelo económico con reparto justo de la riqueza, con empleo de calidad y ambientalmente sostenible. Urge recuperar el Estado de Bienestar basado en el derecho de ciudadanía, guiados por la justicia social. Nuestro futuro como sociedad debemos construirlo sin dejar a nadie atrás y por ello, en el Día Mundial de la Justicia Social, manifestamos el compromiso de las y los Socialistas para trabajar por un nuevo marco de convivencia que invierta la tendencia al aumento de la desigualdad y la pobreza mediante un desarrollo económico sostenible e inclusivo, una fiscalidad más justa, una mejora de las condiciones laborales, el desarrollo de políticas activas y de educación de calidad.

 

Con La pluma del Faycán.

 

Gregorio Viera es concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Telde por el grupo Socialista.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.