Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 15:38:58 horas

La concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, presidió ayer durante unos minutos el Pleno de Telde (Foto TA) La concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, presidió ayer durante unos minutos el Pleno de Telde (Foto TA)

Telde ingresará 21,5 millones de los impuestos del Estado en 2017

La cantidad supone una cuarta parte del presupuesto municipal

Cojeda19 Sábado, 25 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Ayuntamiento ingresará este año de lo que le corresponde en concepto de participación en los tributos del Estado una cantidad de 21,552 millones de euros, una cuarta parte del presupuesto municipal (80 millones).

 

En el cómputo de esta entrega a cuenta, que el Ministerio de Hacienda va entregando en forma de anticipo en varios plazos a lo largo del año, hay que distinguir la cuantía derivada de los impuestos cedidos y la que tiene que ver con el llamado Fondo Complementario de Financiación (FCF), según publica Canarias7.

 

A los ingresos del primer bloque, los relacionados con los impuestos, solo tienen derecho aquellos municipios que sean capitales de provincia o de comunidad autónoma o que, como es el caso de Telde, tengan más de 75.000 habitantes. De este paquete el Estado le cede al ayuntamiento que preside Carmen Hernández 1,121 millones de euros por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

 

De los impuestos especiales le tocan a Telde apenas 21.256 euros por los que el Estado cobra al alcohol, 411 euros por los llamados productos intermedios y 8.618 euros por lo que se le cobra a la cerveza. No le corresponde nada por el IVA, que no se paga en Canarias (aquí está en vigor el IGIC), ni por labores de tabaco ni por hidrocarburos.Este primer bloque suma 1,151 millones.

 

Del segundo paquete es de donde ingresa la mayor parte de esos fondos anuales que le pasa el Estado. En 2017 el Gobierno central contribuirá al sostenimiento económico del consistorio local con 19,424 millones de euros del llamado Fondo Complementario de Financiación, otros 927.285 euros en concepto de compensación por el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y otros 49.365 de compensación adicional también por el IAE. Estas compensaciones las abona Madrid desde que en 2003 suprimió el IAE, salvo para las facturaciones anuales superiores al millón de euros.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.