TELDEACTUALIDAD
Telde.- Este año se conmemora el 30 aniversario de la creación del Centro de la Mujer Isadora Duncan de Telde. Una efeméride que va a marcar la celebración del próximo 8 de marzo en la ciudad.
El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, que en esta ocasión en Telde va a girar sobre el aniversario de la creación del centro experimental Isadora Duncan, que veía la luz por primera vez hace ya tres décadas de forma pionera en toda Canarias.
Y a tal efecto el Pleno de Telde aprobó este viernes el manifiesto institucional que se leerá en el acto oficial. Fue precisamente Dolores Amador Demetrio, primera coordinadora del centro, la encargada de dar voz a este manifiesto en una intervención que acompañó con unas palabras de cosecha propia que fueron muy aplaudida por los miembros de la Corporación y el público asistente a la sesión municipal, entre ellos varias monitoras de la Concejalía de Políticas de Igualdad.
Durante diez años, desde 1988 a 1998, esta licenciada en Medicina se puso al frente del centro e impulsó el primer plan de igualdad de Telde que ayudó a sentar las bases para la construcción de una sociedad más igualitaria y favorecer el empoderamiento de la mujer en el municipio.
Dolores Amador recordó cómo entonces se apostó por implicar a los colectivos vecinales en la protección de la mujer.
Un inicio de año negro para las mujeres
A continuación, Agustín Arencibia dio lectura al manifiesto contra la violencia de género. Una lacra que en lo que va de año en España ya se ha cobrado la vida de 15 mujeres que han sido asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas. La peor cifra que se recuerda desde 2008, según el recuento de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.
Manifiesto institucional por el Día Internacional de la Mujer
Este año se conmemora el 30 Aniversario de la creación del Primer Centro de la Mujer, denominado en sus orígenes Isadora Duncan. Treinta años de historia, de un largo recorrido que comienza su andadura por la voluntad de cambio y el papel que juegan la mujeres y el movimiento feminista en la construcción de una sociedad igualitaria es incuestionable. El centro construyó unos pilares con un ideario y unos objetivos de ayuda individualizada, de conjuntar talleres de aprendizaje artístico o de utilidades diversas, así como talleres de formación y concienciación. Se trataba de hacerles comprender como la sociedad estaba estructurada con una clara división y jerarquización de poderes, tareas e identidades, además por la apuesta y firme convicción en la consecución del tan anhelado principio de igualdad y, en el abordaje de la problemática de las desigualdades entre los sexos, sustentadoras de las violencias machistas.
No fue un camino fácil, la incomprensión de la secular discriminación de la mujeres impregnaba a la sociedad en su conjunto, todavía seguimos luchando contra esa rémora llamada machismo y que subvierten los derechos de ciudadanía. El centro se significó a la postre por su carácter visionario, innovador y pionero como fruto de una reivindicación y luchas de las mujeres de Telde.

Personas que contribuyeron de manera decisiva a abrir el camino de la lucha por la igualdad en la ciudad de Telde, en un contexto caracterizado socialmente por situaciones injustas y desigualdades de géneros.
Con la conmemoración de estos treinta años, no solo se pretende el reconocimiento a la trayectoria de este recurso-espacio que se ha convertido en un referente implicado en la erradicación de las desigualdades hacia las mujeres - sino que también se reconoce el compromiso del M. I Ayuntamiento de Telde, el apoyo de esta Administración Pública Local pionera en políticas de igualdad tanto a nivel estatal como autonómico. El compromiso público de luchar por una sociedad más igualitaria, donde las mujeres, se sientan protagonistas de sus propias historias, de sus vidas, sin miedos, ni ataduras, sin violencia.
Este 8 de marzo, debemos poner el acento en la memoria de quienes han sido parte esencial a lo largo de estos años con sus conocimientos, su hacer, su vocación y su pasión que han posibilitado la existencia y permanencia de este servicio. Gracias a ellos y ellas, las Políticas Públicas de Igualdad junto con el Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género de la Concejalía de Políticas de Igualdad forman parte de las señas de identidad de este municipio.
Tres décadas de constante trabajo por la igualdad que deben ser visibilizadas ante la sociedad y las instituciones. Por ello, con motivo del “Día Internacional de las Mujeres”, esta Corporación Local no solo reafirma su compromiso en esta materia sino que va a dedicar sus esfuerzos en difundir que es una Corporación pionera en el Estado español.
Transcurridos treinta años, tenemos la oportunidad de seguir siendo el ejemplo de una administración que apuesta porque la igualdad no solo sea real sino efectiva y por seguir apoyando las políticas públicas. Es el momento de seguir mirando hacia el futuro para continuar avanzando y, especialmente para consolidar lo hasta ahora alcanzado.
El Ayuntamiento de Telde debe seguir siendo referente en el desarrollo y ejecución de acciones que incorporen la perspectiva de género, implementando políticas públicas de igualdad, fomentando la reivindicación de derechos y valores igualitarios.
Por lo citado, con motivo del 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer” como Administración Pública, tiene el mandato de cumplir con los preceptos que en materia de igualdad vienen impuestos legalmente.
Por ello, se propone al Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:
1.- Mantener el compromiso y la responsabilidad de la ejecución de las políticas de igualdad a través de la aplicación del vigente Plan de Igualdad Municipal, “IV Plan de Igualdad 2015-2020” aprobado el 31 de Octubre de 2014.

2.- Aplicar el principio de transversalidad a través de la “Comisión Transversal de Igualdad y Violencia de Género”, denominada así desde la constitución de la Asamblea de la Comisión, Decreto de convocatoria no 634/03/2016.




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96