TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Concejalía de Parque Móvil pidió en reiteradas ocasiones a Hacienda que se pagaran las facturas a AXA para renovar el seguro, debido a la necesidad del servicio. Ayer la flota municipal ya circuló con normalidad al tener cobertura todos los vehículos, y tras estar un día parados.
Según informa Canarias7, desde el departamento que dirige Juan Martel se entregó ayer el informe completo de los pasos que se siguieron desde hace meses para tramitar el pago de la facturas con la aseguradora. El documento fue entregado directamente a la alcaldesa, Carmen Hernández, que pidió el miércoles que se iniciara un expediente informativo para que Parque Móvil y Hacienda arrojaran luz a lo sucedido. El CSI-F pidió ayer tener acceso al documento, aunque ya se le permitió ver una memoria con el resumen del dictamen. Hacienda aún no lo ha culminado.
El reconocimiento de crédito de las facturas que se le debían a AXA se aprobó en un pleno que tuvo lugar a finales de diciembre del pasado año. El montante fue de 59.799,62 euros. Desde ese momento se pidió al departamento económico para que procediera al abono debido a la prioridad que tenía este servicio. La cobertura era de la flota de vehículos municipales, a la que se sumaba la póliza de una apisonadora de carretera y una retroexcavadora de cadenas.
Fuentes municipales aclararon ayer que en otras ocasiones el pago a la aseguradora se retrasó aún más, el problema fue que anteriormente el trámite lo llevaba una correduría de Telde que impedía que se diera de baja la póliza. El cambio a otra empresa provocó que en esta ocasión no sucediera.
Errores desafortunados
La oposición ve que lo sucedido con los seguros vencidos es uno más de los errores desafortunados de los últimos meses. Alejandro Ramos (PSOE) sostiene que se trata de una situación preocupante y que produce sonrojo por volver a ser noticia por situaciones desagradables. Aunque puntualiza que pese a que hay cosas que el pacto puede estar haciendo bien, lo de estos días eclipsa lo positivo.
Juan Francisco Artiles (Más por Telde) insiste que el problema es de fondo y que se está convirtiendo en algo recurrente por la forma de gestionar. La imagen del municipio no sale reforzada, dice.
Desde la oposición recuerdan la huelga de basura, el corte de luz a instalaciones municipales, la sentencia de los asesores que no fue recurrida, la pérdida de subvenciones por la deuda con la Seguridad Social y incluso que una concejala pagara de su bolsillo compromisos con la Agencia Tributaria para no perder más de un millón de euros para planes de Empleo.
Guillermo Eugenio, concejal no adscrito, asegura que pedirá los informes para saber qué pasó con los seguros y Sonsoles Martín (PP) sostiene que es una muestra más de la falta de rigor y de integridad del gobierno.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96