Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 10:00:08 horas

Sonsoles Martín, en una imagen de archivo (Foto TA) Sonsoles Martín, en una imagen de archivo (Foto TA)

Sonsoles Martín: “Carmen Hernández incumple los plazos hasta para dar explicaciones”

El PP acusa al Gobierno local de dejar expirar el tiempo para acogerse al Fondo de Ordenación

Dojeda Miércoles, 30 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Al Partido Popular de Telde no le convencen para nada las explicaciones que ha dado la alcaldesa Carmen Hernández sobre el porqué no ha podido materializarse aún el ofrecimiento que en el mes de julio hacía el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para que el Consistorio pudiera acogerse a una línea de crédito oficial para el pago a proveedores y a afectados por expropiaciones.

 

Hoy el grupo de la oposición ha reiterado la posición que anoche ya daba a conocer TELDEACTUALIDAD con la publicación de unas declaraciones radiofónicas de su portavoz y concejala Sonsoles Martín.

 

La versión que ayer ofrecía la primera mandataria, Carmen Hernández, es que Telde no ha podido acogerse aún a este Fondo de Ordenación-Prudencia porque el Ministerio de Administraciones Públicas “dio la callada por respuesta” a la documentación enviada y a las llamadas telefónicas realizadas “durante los meses de agosto y septiembre”.

 

Sin embargo, la portavoz de los populares teldenses, Sonsoles Martín, considera que es el Gobierno de Telde, por su “falta de previsión y gestión", el que ha dejado expirar los plazos. Incluso van más allá y acusan a Carmen Hernández de no haber hecho lo suficiente por “buscar soluciones” alternativas. Como por ejemplo contactar antes con el delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento, para que mediara ante el Ministerio.

 

Y tampoco ve de recibo que la alcaldesa se esperara hasta el día de ayer para dar explicaciones, un mes después de que los populares advirtieran de lo que se venía encima. “Carmen Hernández incumple todos los plazos. Hasta para dar las explicaciones. Nos parece impensable que tarde cuatro meses en dar algún tipo de explicación sobre algo tan grave como esto”, señalaba Martín. 

 

La portavoz del PP, que hoy convocaba una rueda de prensa para ofrecer su visión del asunto, subrayaba que fue el 1 de agosto cuando el Ayuntamiento de Telde mandó un email al Ministerio, a 16 días para que se venciera el plazo. Pero que no fue hasta el 13 de septiembre, un mes más tarde, cuando al no obtener respuesta hace la primera llamada, y no precisamente al delegado del Gobierno en Canarias.

 

“Si tú vas a Madrid de la mano del delegado del Gobierno y te reúnes con el secretario de Estado, que no es un técnico cualquiera, lo normal es que cuando tengas algún escollo vuelvas a llamar al delegado para que te haga las gestiones. Si te tiende la mano y te abre todas las puertas en el Ministerio, nos sorprende que –la alcaldesa de Telde– no haya sido capaz de levantar el teléfono para llamarlo antes, convocar una Junta de Portavoces y explicarle a los grupos políticos qué es lo que ocurre”, apuntaba la concejala teldense.

 

¿Y por qué no se realizaron más gestiones entre esas dos fechas? Pues en el Partido Popular lo tienen claro: “Carmen Hernández y la mitad de su Gobierno estaban de vacaciones”. "Lo que no es normal es tardar cuatro meses y después decir... no, es que nadie me contestó", apostillaba Sonsoles Martín.

 

Dispuestos hasta a compartir avión
Con todo, en el Partido Popular de Telde están dispuesta a compartir avión con la alcaldesa y viajar a Madrid para buscar una salida a este tema. “Nos ofrecemos a hacer las gestiones necesarias para que Telde no pierda un solo céntimo, ya que estamos muy preocupados por la situación económica del Consistorio. Es más, estamos dispuestos a acompañar a la alcaldesa a Madrid”, sostenía Martín.

 

Con todo, la portavoz popular asevera que el “caos económico” y “mala gestión” han propiciado que Telde no solo “deje en la estacada a todos los proveedores y propietarios afectados por sentencias urbanísticas”, sino que la ciudad siga aumentando la deuda por los intereses que estos fallos judiciales sin ejecutar acarrean diariamente. Circunstancias que, afirma, también han provocado situaciones similares en otros asuntos como la deuda con la Seguridad Social, el expediente de los ADLs o la elaboración del primer presupuesto municipal del Pacto.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.