TELDEACTUALIDAD
Telde.- Dormía aparcado a la espera de la decisión del Gobierno local sobre el futuro Plan General de Ordenación de Telde. Y ahora, tras confirmarse que el Pacto seguirá adelante en la tramitación de este importante documento urbanístico, que no obstante sufrirá significativas modificaciones, vuelve a resurgir cual ave fénix. El promotor Gonzalo Cáceres y el Ayuntamiento anuncian que darán un nuevo impulso al proyecto para construir un macrocomplejo de pádel en Lomo Los Frailes.
De hecho, este lunes, la alcaldesa Carmen Hernández y el concejal de Planeamiento, Agustín Arencibia; mantuvieron una reunión de trabajo con Gonzalo Cáceres, promotor de esta iniciativa que ya no cuenta con el apoyo del ruso Nazim Ramazanov, y el arquitecto de la misma Manuel Jorge.
Un encuentro en el que ambas partes acordaron dar un nuevo empujón a este ambicioso proyecto que con una inversión que ronda los 10 millones de euros propone la construcción de un gran centro deportivo especializado en pádel, el mayor de Canarias, y que, entre otros equipamientos, albergaría 60 pistas básicas, 2 de competición, una ludoteca, una cafetería, dos aparcamientos, un nuevo vial para el barrio y hasta, en una segunda fase, un conjunto de piscinas termales.
Para ello, será necesario recalificar una pieza de suelo de más de 50.000 metros cuadrados, que hasta ahora sólo se podía destinar a uso agrícola, en suelo rústico para uso deportivo y no urbanizable. Unos terrenos ubicados en el sector de Lomo de Los Frailes, en el barrio teldense de Las Huesas.
La regidora teldense destacó la importancia de proyectos de esta índole, no solo para seguir ahondando en la promoción de la actividad física y el deporte en el municipio, redundando en la calidad de vida de la ciudadanía, sino en la proyección insular y regional de este municipio y en la generación de economía en torno a la práctica deportiva.
En ese sentido, Agustín Arencibia señaló que esta infraestructura, calificada desde el Gobierno de Telde como de interés estratégico en el ámbito deportivo, es compatible con lo establecido en Plan General de Ordenación que entrará en vigor una vez se atiendan las alegaciones presentadas tras la aprobación inicial del texto, “a falta de que se resuelvan algunas disfunciones en el proyecto de la infraestructura”, resume el Ejecutivo en una nota de prensa.
Por su parte, Gonzalo Cáceres agradeció la predisposición de la alcaldesa y el Gobierno local que “de todas las opciones posibles planteadas ha optado por la más factible, que es darle cabida en el Plan General de Ordenación”, y no empezar la redacción del documento desde cero, como se llegó a bajar. Ahora, añadió el empresario, quedan por subsanar varios aspectos recogidos en los informes sectoriales.
El Ayuntamiento, añade Cáceres, ve factible aprobar el convenio urbanístico que asegura jurídicamente las compensaciones que recibirá la Administración local -que es además de obligado cumplimiento tal como ha informado un informe sectorial de la Cotmac- y que quedó sobre la mesa del Pleno en el mandato anterior.
Así, el Gobierno teldense tramitará una consulta-aclaración ante Aviación Civil (Fomento-AENA) para aclarar que la calificación de este suelo como equipamiento no permitirá uso sanitario, escolar ni residencial, sino el deportivo, ya que está situado en el mapa de la huella acústica del Aeropuerto de Gando.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137