Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 08:05:10 horas

Balcón de las Casas Consistoriales, en imagen de archivo (Foto TA) Balcón de las Casas Consistoriales, en imagen de archivo (Foto TA)

Avance: El Ayuntamiento, obligado a suspender el acto de izado de la bandera de las siete estrellas verdes

La Delegación del Gobierno recuerda que existe una sentencia de mayo de 2016 que lo impide ● El gesto estaba previsto para las 13.00 horas ante la inminente celebración del 52 aniversario de la creación de la enseña

PePiTA Viernes, 21 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La 'operación bandera' se ha venido abajo y ha sido finalmente abortada. El Ayuntamiento de Telde se ha visto en la obligación, hace unos minutos, de suspender el acto de izado de la bandera de las siete estrellas verdes en uno de los tres mástiles del balcón de las Casas Consistoriales. La Delegación del Gobierno en Canarias se ha encargado de recordar al Grupo de Gobierno local que existe una sentencia, fechada en mayo de 2016, que lo impide.

 

Y es que ha sido esa, una cuestión de imperativo legal, la que ha dado al traste con los planes del Ejecutivo que comanda la nacionalista Carmen Hernández (NC). En principio, el acto había sido fijado a las 13.00 horas y convenientemente comunicado a los medios que a diario cubren la información en el municipio. Dos horas despúes de realizarse esta acción, ha tenido que ser anulada. El izado estaba fijado para las 13.00 horas y obedecía a la celebración, este sábado, del 52 aniversario de la creación de la enseña.

 

En este sentido, la Delegación ha querido recordar que "la actuación de las corporaciones locales debe respetar la legalidad vigente en materia de símbolos", puntualización tras la cual le ha remitido al Ayuntamiento una sentencia dictada en este sentido por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Las Palmas de Gran Canaria y con fecha 10 de mayo.

 

Si quiere acceder al fallo en formato PDF, pinche aquí.

 

Gran Canaria acata el veto judicial a la estrellada, pero lo tilda de "ataque a la libertad de expresión"

El equipo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria (NC, PSOE y Podemos) ha acatado este viernes la resolución judicial que le prohíbe izar en sus instalaciones la bandera tricolor con las siete estrellas verdes, a pesar de que considera de que supone "un ataque a la libertad de expresión".

 

El Cabildo de Gran Canaria recibió este jueves por la tarde la notificación de las medidas cautelares dictadas por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de la isla contra su decisión de izar todos los 22 de octubre la bandera de las siete estrellas, que ha sido impugnada por la Delegación del Gobierno en las islas.

 

El presidente del Cabildo, Antonio Morales (NC), ha comparecido este viernes a la entrada de la Casa Palacio secundado por representantes de los tres partidos de su gobierno para leer un manifiesto de defensa de las decisión del pleno de rendir homenaje a esa enseña, ligada en sus orígenes al movimiento independentista, por considerar que se trata de un "símbolo de la canariedad".

 

"Nos lo imponen, pero no lo compartimos", ha denunciado Morales respecto a la prohibición del acto, antes de mostrarse convencido de que conseguirán ganar este asunto en los tribunales y podrán izar la bandera de las estrellas "más adelante y todos los 22 de octubre".

 

El presidente del Cabildo de Gran Canaria ha criticado a la Delegación del Gobierno por impugnar este tipo de actos de homenaje a la bandera de las siete estrellas, porque entiende que supone "un ataque a la libertad de expresión y una falta de respeto a un acuerdo legítimamente aprobado" por la corporación insular.

 

El acto celebrado en el Cabildo de Gran Canaria ha concitado la presencia en sus exteriores de medio centenar de personas que portaban la misma bandera que la institución no ha podido enarbolar y que han gritado consignas como "¡Viva Canarias libre!" e "¡Independencia!"

 

En opinión de Morales, este tipo de manifestaciones están reconocidos por el derecho a la libertad de expresión y "no se le pueden poner puertas al campo", pues hay ciudadanos que defienden la independencia de Canarias y otros que no, aunque, según ha asegurado, esas opiniones no tienen nada que ver con el acto convocado este viernes por el Cabildo de Gran Canaria.

 

Morales ha insistido en que la bandera de las siete estrellas se enarbola en las fiestas más populares, en las celebraciones deportivas, en los conciertos y en actos de la mayoría de las fuerzas políticas representadas en el Cabildo y no es patrimonio de posturas políticas independentistas, "tiene una amplia trayectoria detrás".

 

"Hasta ahora, la mayoría de las instituciones públicas ha ignorado esta bandera. No es la primera vez que izamos aquí una bandera arraigada en un pueblo que no ha sido reconocido oficialmente", ha dicho el presidente del Cabildo de Gran Canaria, en alusión a la bandera de la República Árabe Saharaui.

 

"Somos un pueblo, que se expresa a través de muchos símbolos que conforman nuestra cultura y nuestra identidad, y uno de esos símbolos es la tricolor", ha manifestado Morales.

 

A su juicio, la postura de la Delegación del Gobierno en Canarias provoca "un enfrentamiento social y es una enorme irresponsabilidad", aunque confía en que las diferentes opiniones no repercuta en el diálogo entre las administraciones.

 

El portavoz del PP en el Cabildo de Gran Canaria, Felipe Afonso El Jaber, grupo que votó en contra de la decisión de la corporación insular de izar la bandera de las siete estrellas, ha lamentado que se utilicen políticamente las instituciones, que "deben someterse al estado de derecho".

 

"El Estatuto de Autonomía establece claramente cuál es la bandera de Canarias", y es necesario respetar la ley, pues "es la garantía de la democracia y de las libertades", ha dicho Afonso. Efe.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.