Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 00:05:36 horas

Guillermo Eugenio y Esther González (Foto TA) Guillermo Eugenio y Esther González (Foto TA)

Los dos ediles afines a Podemos se desmarcan de las críticas internas contra los consejeros del Cabildo

Ni Guillermo Eugenio ni Esther González secundan un manifiesto que censura la actuación de Juan Manuel Brito y sus consejeros en la Casa Palacio

PePiTA Viernes, 14 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Los dos concejales del Ayuntamiento de Telde afines a Podemos, Guillermo Eugenio y Esther González, se han desmarcado de un manifiesto suscrito estos días por un total de 90 cargos del partido con el que se pone en tela de juicio la actuación de Juan Manuel Brito, destacado militante de la formación, como consejero en el Cabildo de Gran Canaria. Curiosamente, otros militantes y cargos orgánicos locales de Podemos en Telde –Rosa Vega, Tanausú Alemán, Aridane Alonso, Alicia Soto, Nicolás Vera y Víctor Robaina– sí se han sumado a esas críticas.

 

Según recoge ABC, “impunidad” es el término más suave que cargos electos y dirigentes de Podemos han colocado en dicho manifiesto sobre el papel que realizan sus altos cargos en el Cabildo de Gran Canaria. Entre los firmantes, además de los concejales de Podemos en Las Palmas de Gran Canaria: Javier Doreste, Diana Mujica y Mercedes Sanz, se encuentran varios miembros de Podemos en Telde, pero no así los dos ediles vinculados al partido morado en la ciudad de los faycanes.

 

En síntesis, el documento es una autopsia sobre el funcionamiento de Podemos en el Cabildo. Solamente en Medio Ambiente, Podemos gestionará un aumento de tarifas para la gestión de las plantas de residuos de la isla, cosa que el PP también ha denunciado.

 

Una de las frases del manifiesto es: "Quienes no estando de acuerdo con el resultado de esta democracia pretenden desmontarla por asalto". Y esto viene por el titular insular de Medio Ambiente, Juan Manuel Brito, "cuando en su afán de enfangar el trabajo de la organización" dice que "estamos representando un grupo de personas dentro de Podemos". Por eso, la respuesta: 90 cargos del partido pidiendo que entreguen las armas y depongan su actitud .

 

Sin rumbo

Para los firmantes, el partido en la isla no tiene rumbo porque "las líneas políticas de Podemos Gran Canaria las decidimos en primarias cuando elegimos el órgano Insular y no fueron las representadas por Juan Manuel Brito precisamente", señalan los firmantes.

 

Desde que Podemos forma parte del círculo de poder en el Cabildo de Gran Canaria, esta organización se encuentra dividida. El motivo es que el circuito oficial de Podemos no quería formar parte de ningún pacto de gobierno con PSOE y Nueva Canarias (NC) y, sus electos, cuatro representantes, sí.

 

Ambos grupos viven de espaldas. Los segundos tienen el dinero de áreas como Juventud, Igualdad o Medio Ambiente. En el manifiesto, dado a conocer por Canarias Ahora, achacan a los consejeros en el Cabildo de Gran Canaria haberse "acomodado" y desconectado de la realidad de esa organización. "Claros ejemplos de la impunidad con la que trabajan y desarrollan la actividad política desde nuestro Grupo Político en el Cabildo, ya sea por acción u omisión", señala el manifiesto del partido morado que firman 90 cargos.

 

Podemos en Gran Canaria no tiene partido

"El Consejo Ciudadano Insular es un órgano disuelto de facto, pues en todo este tiempo han incumplido deliberadamente sus funciones, rompiendo la conexión entre la organización municipal y nuestro grupo político del Cabildo, negándonos así el derecho y la obligación de fiscalizar, debatir y decidir las actuaciones políticas del mismo".

Con todo esto, concluyen que están "orgullosos de trabajar codo con codo con nuestros cargos públicos en el resto de las instituciones" y dejan "meridianamente claro" que los círculos "no son espacios deautocomplacencia de algunos militantes, son espacios de participación de la militancia activa abiertos a la ciudadanía".

 

"Por tanto y por legítimo derecho, exigimos al Grupo Político del Cabildo y al Consejo Ciudadano Insular, el respeto y la colaboración que todas y todos nos merecemos" y solicitan a Pablo Iglesias "que intervenga con inmediatez en la resolución del problema resolviendo cómo suplir al órgano Insular" hasta que haya nuevas primarias "y tomando las medidas necesarias en cuanto a estos incumplimientos para recuperar el empoderamiento ciudadano sustraído por este grupo político del Cabildo, recurriendo para ello a la Comisión de Garantías estatal si procediera".

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.