Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:05:03 horas

Ylenia Pulido, consejera insular de Arquitectura y Vivienda (Foto Acfi Press) Ylenia Pulido, consejera insular de Arquitectura y Vivienda (Foto Acfi Press)

Telde se beneficia del aumento de las ayudas del Cabildo para la rehabilitación de casas de primera residencia

El Consorcio de Vivienda aprobó este lunes las bases de la convocatoria para 2016, cuyo presupuesto asciende a 700.000 euros, el doble que en el ejercicio anterior

cojeda Martes, 16 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Cabildo de Gran Canaria destinará 700.000 euros a la rehabilitación de viviendas de primera residencia, el doble que el año pasado para llegar al máximo número de ciudadanos posible, explicó la consejera insular de Arquitectura y Vivienda, Ylenia Pulido.

 

El Consorcio de Vivienda de Gran Canaria, entidad conformada por el Cabildo y 18 ayuntamientos,  aprobó hoy las bases de la convocatoria, lo que da paso a la apertura de treinta días de exposición pública. Terminado este plazo se publicará la convocatoria y los interesados tendrán 45 días para presentar sus solicitudes.

 

“Aprobar las bases era el primer paso para empezar a rehabilitar las viviendas como nos habíamos comprometido”, según Pulido, que ha mostrado su satisfacción por este “logro” solo dos meses después de la aprobación del presupuesto insular.

 

Además, al duplicar la ayuda, este año en vez de a 93 viviendas se podrá rozar las 200 beneficiadas, celebró.

 

Con estas ayudas se atenderán cuestiones relativas a la mejora de la seguridad, la estanqueidad y el aislamiento, así como de ventilación o iluminación de las viviendas, conjugando cuestiones técnicas con criterios sociales, pues el fin de la convocatoria es atender a las personas más vulnerables.

 

De hecho, los fondos se distribuirán según criterios sociales, como la situación económica y la existencia personas con discapacidad entre las familias solicitantes, y técnicos, que darán prioridad a las viviendas que presentan una peor situación estructural, indicó la consejera, para quien la política en Vivienda no se debe reducir a “dar casas”, sino que también debe resolver los “numerosos déficits de habitabilidad” existentes en la Isla.

 

Como novedades, la convocatoria de este año introduce un criterio poblacional para atender a los municipios con más habitantes y aumenta la cantidad que puede percibir cada beneficiario hasta 12.000 euros

 

Pulido avanzó también que el Cabildo prevé aprobar una segunda convocatoria, en esta ocasión destinada a mejorar la accesibilidad de las viviendas. Su presupuesto ascenderá a 200.000 euros y para la redacción de las bases la Institución ha tenido en cuenta por primera vez la opinión de personas sordas, ciegas, así como pertenecientes a otros grupos de personas con discapacidades para que el destino de las ayudas se ajusten exactamente a lo que realmente necesitan sus hogares.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.