TELDEACTUALIDAD
Telde.- Un indemnización de 90 millones de euros. Esta es la cifra que el promotor Julián Gómez del Castillo pone sobre la mesa para alcanzar un acuerdo en el
proceso de mediación abierto con el Ayuntamiento de Telde a cuenta de las polémicas y judicializadas parcelas P1 y P2 de La Mareta.
La Institución municipal y el inversor Julián Gómez del Castillo -representante de Urbagest- tratan desde la pasada semana de llegar a un acuerdo que ponga fin, de una vez por todas, al contencioso abierto por el empresario en relación con la adquisición de los derechos de superficie de una importante parcela en el parque comercial de La Mareta, la llamada milla de oro de Telde. Un suelo que hoy, más de 12 años después, no ha podido desarrollar al anularle la concesión el Gobierno de Telde durante el mandato 2003-2007, y luego adjudicársela al también promotor Ambrosio Jiménez, decisión esta última revocada por la Justicia.
Pero para que esta mediación llegue a buen puerto y haya fumaba blanca, según la postura inicial del empresario, el Ayuntamiento de Telde deberá pagar una indemnización de 90 millones euros por los
daños y perjuicios ocasionados. Y el acuerdo tendrá que estar listo antes del 21 de marzo, fecha en la que expirarán los 60 días que marca la Justicia para este procedimiento amistoso, según señaló este lunes el propio Gómez del Castillo en una entrevista radiofónica en El mostrador de Ezequiel López. En caso contrario, el caso volvería a los Juzgados.
Así las cosas, el promotor precisó que a pesar de que todavía no se atreve a echar las campanas al vuelo, ahora tiene perspectivas mejores en cuanto a lograr una solución pactada.
Legalizar el proyecto
Pero el dinero no es el único escollo, ya que ambas partes tendrán también que abordar durante la mediación el futuro de la famosa parcela. Gómez del Castillo quiere que el proyecto se legalice cuanto antes para así ejecutar el equipamiento comercial previsto.
De hecho, cree que si llegan a un acuerdo en los plazos previstos la construcción del complejo se podría iniciar a finales de este mismo año e inaugurarse para las Navidades de 2018. “Si las cosas fueran con normalidad, podemos poner la primera piedra en el mes de diciembre”, precisaba el empresario en el magazine de Radio Faycán.
Pide a la alcaldesa que acuda a la mediación
Además, para la próxima reunión del proceso de conciliación -a celebrar el 26 de febero- ya ha pedido la presencia de la alcaldesa Carmen Hernández, ya que a la primera sesión asistieron por parte del Ayuntamiento una letrada y un profesor de la ULPGC, dijo, y el Consejo General del Poder Judicial establece que deben acudir “representantes con poder de decisión”.
Que La Mareta se separe del ICO
Pero este no es el único frente abierto con relación a las parcelas P1 y P2 de La Mareta. El litigio también camina por la vía penal, aunque por último ambos casos se hayan
juntado en una sola pieza. Algo que no ha gustado a Gómez del Castillo quien ya ha anunciado que pedirá a la magistrada Virginia Peña que éstos se separen para evitar que la investigación se “eternice”.
Pide la imputación de La Caixa y de Pérez Camacho
Gómez del Castillo también ha pedido a la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Telde la imputación de La Caixa y del abogado y ex parlamentario regional del PP,
Miguel Pérez Camacho como “beneficiarios” del pago de 13,2 millones de euros que el Ayuntamiento de Telde efectuó a Ambrosio Jiménez para recuperar las susodichas parcelas.
En esta segunda causa, en la que permanecen imputados la exalcaldesa María del Carmen Castellano y el exconcejal Francisco López,
entre otros; es el Ayuntamiento de Telde quien corre con las costas de las defensa de quienes “han malversado el dinero de los ciudadanos” según aseveró Gómez del Castillo.
“El clan de los Castellanos, Reyes y Aurelianos”
Para el representante de Urbagest, después del “clan de los Castellanos” y del “clan de los Reyes”, ahora le toca el turno al “clan de los Aurelianos”.
Gómez del Castillo sostiene que la alcaldesa Carmen Hernández tenía dos opciones cuando se hizo cargo del Gobierno local: “Enfrentarse a la corrupción de los últimos 15 años -en el Ayuntamiento de Telde- y por tanto enfrentarse con la corrupción que suponen los gobierno de don Francisco Santiago y sus conchabos con don Ambrosio Jiménez o convertirse en cómplice protegiéndoles”. “Una disyuntiva que todavía tiene que resolver y que creo que está resolviendo mal”.
Prácticas propias de una “organización criminal"
Asimismo, durante el transcurso de la entrevista el empresario se reiteró en sus calificaciones contra el Ejecutivo que en su día comandó el exalcalde Francisco Santiago. Un Gobierno que, advirtió, llevó a cabo actividades que el código penal, en su artículo 570, tipifica como propias de una “organización criminal”.
Los ciudadanos también tiene responsabilidad
Por último, el empresario se refirió a la responsabilidad de la ciudadanía teldense al elegir a sus políticos. “Estos señores gobernaron porque se les ha votado”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222