TELDEACTUALIDAD
Telde.- El concejal socialista Gregorio Viera, responsable de las concejalías de Régimen Interior e Igualdad, ha vuelto a poner su mirada en el drama que viven muchos desempleados en la ciudad, ejemplificado en el caso de un vecino.
Viera aprovechó la colaboración semanal en forma de opinión con el programa radiofónico El mostrador de Ezequiel López, que se emite de lunes a viernes en la red de emisoras de Radio Faycán de 17.00 a 19.30 horas, para recordar la situación que desde hace unos meses padece José Antonio Brito. Desde octubre viene protagonizando una protesta, en forma de acampada, en la Plaza de San Juan. Allí exige su derecho a contar con un puesto de trabajo.
La Pluma del Faycán
La soledad al filo de la mañana
Buenas tardes a todas y todos, gracias por compartir una tarde un comentario con otra visión, otros ojos, otra pluma, hoy La soledad al filo de la mañana …
Cada día, alrededor de las 7:45 horas atravieso la plaza de San Juan camino de las oficinas municipales, como casi todas las mañanas de este suave invierno, tan solo quebrado por esa tromba de agua que azotó nuestra ciudad en octubre, percibo la incertidumbre de alguien que con esperanza en un mañana mejor, sentado en una silla de plástico blanco espera que un milagro asome por una equina en forma de propuesta de trabajo.
No hace muchos días lo vi caminar con dos niñas pequeñas, alborotadas y risueñas a su lado, enseguida y dada las fechas, navidad, me quedé mirando por el espejo retrovisor como se perdían por un callejón por el lateral de la iglesia, ellas iban alegres como si con ellas no fuera esa situación penosa y lamentable del mayor que estaba a su lado, no dejaba de murmurarme quÉ sociedad hemos creado que no somos capaces de mitigar el parte el dolor ajeno, la desesperación por una situación que se alarga demasiado en el tiempo.
Siempre he creído y creo en lo público, en dotarnos de mecanismos que justicia social que mitigue en parte los errores de una sociedad dada a la pandereta y la fanfarria, donde puede más aquel que más tiene. Cada día, con la plaza húmeda de los chorros de agua que corren entre los adoquines, observo como espectador privilegiado cómo transitan por la misma personas anónimas, una de paso, otras de compañía, me imagino que para aliviar las horas interminables agarrados a esa plaza.
Cada día, cuando cruzo esa plaza noto la soledad de la mañana, a veces no le veo y busco alrededor la complicidad de las esquinas a ver si traen una nueva noticia, pero pasan los días y sigo percibiendo cada minuto que pasa que la solución a esta situación la buscaron en otros sitios, y que a este huésped en su soledad más absoluta lo han abandonado a su suerte. Las esquinas rumorean mucho, quizás es exceso, sin tiempo a reflexionar ponen en boca de algunos, comentarios hirientes de su situación personal, dándole desde hace algún tiempo la espalda como cada día, así se percibe en esa plaza. Las defensas han bajado los listones, las soflamas quedaron en el olvido y ese deambular diario ha dejado de ser noticia. Algún día esta ciudad se levantará y notará que sus calles no están tan húmedas, que el bullicio de la plaza dará paso al cantar de los pájaros, pero así y todo notará que su soledad sigue siendo al filo de la mañana...
Con la pluma del Faycán.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48