TELDEACTUALIDAD
Telde.- El concejal de Limpieza del Ayuntamiento de Telde, Eloy Santana, explicó estos días ante los micrófonos de la cadena SER el contenido de la nueva campaña de concienciación lanzada por el consistorio para trata de acabar con la proliferación de basura en la calle y los vertidos ilegales.
Santana aseguró en el programa Hoy por hoy que las ciudades grandes requieren de iniciativas pedagógicas como la puesta en marcha por el Gobierno local en los últimos días.
“Normalmente la gente tiene cuidado, pero también se pagan las acciones incívicas de cuatro o cinco desaprensivos. Hay algunos puntos de contenedores que se nos convierten periódicamente en vertederos y queremos acabar con esta imagen”, detalló el edil al joven periodista David Perdomo.
Santana fue más allá en su explicación y afirmó, en una corta entrevista de poco más de cinco minutos, que muchos de estos actos incívicos son protagonizados por “personas que no son del municipio y que te vacían un camión de ecombros en cualquier punto. Yo confío mucho en la acción pedagógica”, reseñó.
La campaña consiste en la emisión de un spot en el que se ven a varias personas realizando acciones propias del Medievo, como pegar un chicle en el mueble del salón de su casa o tirar los restos de unos suculentos espaghettis al suelo, junto al cubo de la basura. “Si no lo hace en tu casa, no lo hagas en la calle”, viene a decir la voz en off de una pieza que varios concejales del grupo de gobierno se han dedicado ya a difundir entre sus contactos mediante el servicio de wasap.
“Queremos llegar a una ciudad limpia si bien la mayoría de los ciudadanos son personas responsables y educadas”, agregó Eloy Santana, quien hizo votos por “trabajar más en puntos de contenedores de barrios periféricos” y reconoció que, por ahora, el Ayuntamiento no ha entrado en la dinámica de desplegar una fuerte política de sanciones. De momento, la institución local parece optar por dar una nueva oportunidad a una minoría de ciudadanos a los que no se les mete en la cabeza que las calles no se limpian solas y que si se fija un día determinado a la semana para la colocación de trastos y enseres junto a los receptáculos no es por mero capricho, sino para trasladar una mejor imagen de una localidad que dispone de más de 1.200 puntos de recogida de residuos sólidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48