El escritor Alexis Ravelo (Las Palmas de Gran Canaria, 1971) ha fallecido este lunes en Gran Canaria a los 51 años de edad. Era uno de los autores canarios más populares y respetados en el género de novela negra de los últimos años en España y todo un impulsor de la cultura.
Ravelo era asiduo de la Feria del Libro y de las actividades culturales organizadas por la empresa pública Gestel a través de las Bibliotecas Municipales.
Cultura de Telde manifiesta su pesar
La Concejalía de Cultura, dirigida por Juan Martel, siente la pérdida del escritor grancanario Alexis Ravelo. Y recuerda que el artista, especializado en el género de novela negra, mantenía una estrecha relación de colaboración con Bibliotecas Municipales de Telde.
El responsable del área muestra su pesar en nombre de todo el personal del área y traslada a la familia y amistades el pésame por "tan lamentable pérdida". Martel destaca que Ravelo era un colaborador habitual de los clubes de lectura que se desarrollan anualmente en la Biblioteca Saulo Torón y resalta que “recientemente se habían cerrado las fechas para su participación en la próxima Feria del Libro de Telde".
"Su pérdida deja una profunda huella en el mundo de la cultura y la literatura en Canarias. No cabe duda de que creó escuela con su forma única de escribir, construyendo historias que quedan ahora en el recuerdo de todos y todas gracias a su prolífica carrera. Las bibliotecas de Telde hoy lloran una pérdida muy importante", afirma el concejal.
Alexis Ravelo fue un magnífico y laureado escritor que cosechó numerosos reconocimientos, como el Premio Ciudad de Getafe 2013 por la Última Tumba, Premio Hammett a la mejor novela policíaca del año 2013 por la Estrategia del Pequinés, Premio Café Gijón en el 2021 por Los nombres prestados, su última novela, Premio Rana de la Biblioteca Insular a la Creación Literaria en 2022, así como Hijo Predilecto de su ciudad natal, Las Palmas de Gran Canaria en el mismo año, entre muchos de sus premios y nominaciones, añade el Ayuntamiento de Telde en una nota de prensa.
La Estrategia del Pequinés, una de sus novelas más laureadas, fue adaptada al cine en 2019 por el director Elio Quiroga. Además, fue creador de festivales literarios como Aridane Criminal en la isla de La Palma, formador en talleres de escritura y un animador literario y cultural incansable.
Pesar del Cabildo grancanario
El Cabildo grancanario, a través de su consejería de Cultura, lamenta el fallecimiento del escritor Alexis Ravelo, y señala que su inesperada desaparición supone una pérdida irreparable para la creación literaria de Canarias, además de una lamentable noticia, dada la generosa dimensión humana del novelista, autor, entre otras, de una profusa y exitosa obra escrita entre la que destacan títulos de referencia vinculados al género de la novela negra como ‘La estrategia del pequinés’ o ‘Los nombres prestados’.
Guacimara Medina, consejera de Cultura, recuerda que Ravelo fue un “activista de la cultura y un ser humano de una excepcional humanidad y cercanía. Colaboró en infinidad de proyectos e iniciativas literarias promovidas por el Cabildo”, destacando su implicación en la creación de la revista ‘La Plazuela de las Letras’ vinculada al extinto Centro Insular de Cultura, junto al también escritor Antonio Becerra, además de su reciente implicación como coordinador editorial de la edición titulada ‘Una isla contada. Antología para recorrer Gran Canaria’, lanzada en 2021 por la Biblioteca Insular.
En noviembre del pasado año dicho centro programó una lectura de su última novela publicada, ‘Los días de mercurio’, con cuyo título obtuvo el escritor el Premio de Novela Café Gijón 2021, que tuvo que ser suspendida por indisposición del autor. Ravelo ha participado en numerosos actos programados por el área de Cultura del Cabildo. Hace ocho años formó parte de una mesa redonda en el marco del ciclo ‘Cine negro y literatura’, impulsada con la colaboración de la Asociación de Cine Vértigo, en la que estuvo acompañado por los dos escritores Antonio Lozano (tristemente fallecido también) y José Luis Correa.
Muy recordada fue también su participación en el ciclo ‘En este inmenso Atlántico que nos une’ organizada por el Cabildo de Gran Canaria con la financiación de la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de España, junto al novelista catalán y guionista de cómic y cine Andreu Martín (Barcelona, 1949).
Ravelo estuvo ligado al mundo de las letras desde muy joven, confirmándose como uno de los escritores canarios con más proyección en el panorama editorial nacional. Alumno en talleres de narrativa impartidos por los célebres escritores Mario Merlino, Augusto Monterroso y Alfredo Bryce Echenique, fue coordinador de talleres de escritura creativa en centros de enseñanza, bibliotecas y en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Guionista de programas infantiles de la Televisión Canaria, colaboró en el programa Hoy por Hoy Las Palmas, de Cadena SER con la sección de animación a la lectura ‘La Buena Letra’.
Condolencias del Ayuntamiento capitalino
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria expresa sus condolencias por el fallecimiento del reconocido escritor grancanario Alexis Ravelo Betancor, uno de los autores de novela negra más valorados del país, quien además fue nombrado Hijo Predilecto de la ciudad en 2022.
El alcalde, Augusto Hidalgo, ha mostrado su más sentido pésame y apoyo a la familia, amigos, compañeros y allegados, en nombre de toda la Corporación municipal, y ha destacado “la creatividad y el trato personal maravilloso del autor, con una proyección desde el punto de vista literario que todavía no había tocado techo a pesar de los magníficos libros que escribió, y los premios que cosechó”.
Hidalgo ha lamentado la noticia del fallecimiento de Ravelo señalando que se trataba de un hombre que escribía de una “forma espectacular”. “Tengo en la memoria la lectura de su penúltima novela Los nombres prestados, que disfruté mucho porque tiene un trasfondo político importante”, ha dicho Hidalgo, quien ha añadido que “desde luego hemos perdido una magnífica persona y a uno de los mejores escritores de las últimas décadas en Canarias y que se iba a convertir en uno de los mejores escritores en el conjunto del país”.
Catalogado por la crítica como un autor “imprescindible”, Alexis Ravelo fue autor hecho a sí mismo y toda una personalidad identificada en la urbe como un alma amiga en su generación, tanto o más incluso que como la firma que avala una producción literaria reconocida en el contexto nacional e internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54