Turcón Ecologistas en Acción ha dinamizado, con un puesto informativo, la Feria de la Salud que ha organizado el colegio público San Juan de Telde.
Los ecologistas teldenses participaron el pasado 30 de marzo, a solicitud de la coordinación de sostenibilidad del CEIP, mostrando la transversalidad de los ejes de Sostenibilidad y de Escuela Promotora de Salud, dando espacio y voz a la presencia de diversas ONG de dichos sectores.
Además de Turcón, se sumaron Pequeño Valiente, Ocean4 Life, Adigran y Turcón Ecologistas en Acción, con la colaboración del Servicio Canario de Salud.
Bajo el lema de Una pequeña acción vale más que una gran intención se programó un acto desde una escuela promotora de salud, donde la educación emocional y los ejes de educación ambiental y sostenibilidad forman parte de los contenidos escolares, y es por ello que se quiere que el alumnado contacto con el mundo asociativo y ciudadano más cercano como una manera de formar ciudadanos comprometidos con un mundo cambiante, justo y solidario, explican desde Turcón.
"La actividad fue muy intensa. El eje de sostenibilidad estuvo en todo momento concitando interés y consultas por parte de los asistentes, unos 400 alumnos del CEIP San Juan. Nuestra propuesta, dando nombre al puesto informativo fue No dejes huella, incluía elementos cotidianos como una bandeja de tierra y sustrato con la que pudieran experimentar los más pequeños, experiencia vital novedosa para muchos de los participantes, o un panel donde podían identificar los diferentes tipos de peces que habitan nuestras costas. Desde ahí partimos para explicar a los 21 grupos atendidos la importancia del cuidado del medio ambiente, las consecuencias del cambio climático. De ejemplo nos sirvió el día caluroso que estábamos sufriendo en pleno comienzo de la primavera, algo nada normal y que es elemento de alerta mundial por sus efectos sobre el clima", detallan.
Se sensibilizó al alumando sobre que estamos ante un planeta herido, hablando de la escasez de agua y la consecuente sequía y la desertización, alertando de que los próximos conflictos se darán por la falta de agua y las hambrunas que esto producirá, sobre los combustibles fósiles y su efecto sobre el cambio climático.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, y la Agenda 2030 formaron parte de lo avanzado en las intervenciones de los dinamizadores del espacio de ecología y medio ambiente, dando importancia a estos acuerdos de sostenibilidad y protección del planeta, animando a los alumnos a implicarse en la conservación de su espacio más cercano, el colegio, su ciudad y su barrio, reverdeciendo el patio de su centro, llevando el verde a las aulas y animando a sus profesores en la tarea de hacer la escuela cada día más amable, verde y sostenible, porque la vegetación y la actitud positiva aporta estabilidad al clima, da oxígeno, positividad y felicidad.
"Interesante experiencia de sensibilización y descubrimiento la programada y puesta en marcha con ánimo y veteranía como continuidad de un trabajo docente acertado y con objetivos claramente evaluables y positivos para la comunidad educativa del CEIP San Juan. Enhorabuena al profesorado, alumnos, participantes por generar conciencia y plantar semillas y pensamientos de que otro mundo no sólo es posible sino realmente necesario", concluyen desde el colectivo ecologista.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49