Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 00:50:45 horas

Eduardo González con Álvaro Monzón / TA Eduardo González con Álvaro Monzón / TA

Telde entrega diplomas a tres vecinos por su trabajo en la conservación de espacios públicos

Eduardo González, Ezequiel Cubas y José Antonio Quesada recibieron sus credenciales en agradecimiento a su labor altruista

dojeda Lunes, 24 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Telde celebra este lunes el Día Internacional contra el Cambio Climático con la entrega de credenciales y diplomas a tres vecinos del municipio en agradecimiento por su trabajo voluntario y altruista en la conservación del espacio público y la acción climática, individualizada bajo el lema Piensa globalmente, actúa localmente.


El concejal de Medioambiente y Parques y Jardines, Álvaro Monzón, fue el encargado de entregar las acreditaciones a Eduardo González, del barrio de El Calero, a Ezequiel Cubas, de Jinámar, y a José Antonio Quevedo, de la zona de Eucaliptos II.


Monzón felicitó a los tres vecinos y e hizo extensivo este agradecimiento a todas las personas que han dado un paso adelante para cuidar de un espacio público o una parcela en desuso y convertirla en un jardín o un huerto. Asimismo, reiteró el compromiso de la Institución "de apoyar iniciativas como estas, que contribuyan al embellecimiento del entorno urbano y a la lucha contra el cambio climático".


El edil recordó que Telde cuenta con una red colaborativa que surgió de una iniciativa vecinal en la urbanización Costa Jardín de Melenara y que se está extendiendo por numerosos núcleos del municipio, donde se están creando espacios comunitarios agradables y saludables. En esta labor, la Concejalía ha estado prestando apoyo tanto en el asesoramiento como en la cesión de plantas y otros recursos.


Un día para la concienciación mundial
El 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático para alertar a la comunidad mundial sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta. Y los árboles y la vegetación en las grandes ciudades ayudan a combatirlo, ya que absorben el CO2, uno de los principales causantes del calentamiento global y su reducción es necesaria para poder afrontar los graves problemas a los que se enfrenta el planeta.


Además de mejorar la calidad del aire que respiran los seres humanos, los árboles también juegan un papel fundamental en su bienestar psicológico, recuerda Álvaro Monzón.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.