Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 23:13:43 horas

Telde, centro de pruebas para el proyecto europeo AquaWind

El prototipo se testeará en aguas del banco de ensayos de la Plocan

dojeda Miércoles, 19 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

La sede en tierra de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), en Taliarte, acoge la reunión de lanzamiento del proyecto europeo AquaWind de plataforma multiuso que combina la producción de energía eólica y la acuicultura, y que coordina la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), del Gobierno de Canarias.

 

El proyecto responde a los objetivos de apoyar el desarrollo y la asimilación de la solución multiuso entre las energías renovables marinas y otras actividades de la economía azul (acuicultura) y de contribuir a la prioridad de la Estrategia Marítima Atlántica de desarrollar las energías renovables marinas y, más en general, la expansión sostenible de la Economía Azul en la Cuenca Atlántica.

 

AquaWind se centra en las soluciones específicas sugeridas para los proyectos de multiuso que fueron específicamente destacados por la Comisión Europea en sus directrices para una acuicultura de la UE más sostenible y competitiva para el período 2021 a 2030, y está cofinanciado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente.

 

La reunión cuenta con la presencia de todos los representantes del consorcio del proyecto: Consulta Europa, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Canaria Parque Científico, PLOCAN, el Clúster Marítimo de Canarias (CMC), EnerOcean, Innosea, Wavec y Canexmar y la ACIISI, que lo coordina.

 

Banco de ensayos

AquaWind probará la solución multiuso integrada y en un mismo lugar en aguas del banco de ensayos de Plocan, en Telde, uniendo un prototipo existente de producción de energía renovable marina Wind to Power (W2Power), con una solución innovadora de acuicultura de peces que incluya una jaula de diseño a medida con materiales novedosos, alto nivel de digitalización y diversificación de especies.

 

El proyecto pretende demostrar la capacidad de optimizar el uso del espacio marino mediante  dos soluciones en un mismo lugar y reducir la carga sobre el mar de estas dos actividades, así como la eficiencia de los recursos asociados, y constatar a través de datos, su sostenibilidad económica, medioambiental y social.

 

En la página web en construcción (https://aquawind.eu/), ya que el proyecto acaba de comenzar en el mes de septiembre, hay más información de las redes sociales del proyecto, y de los socios para conocer su rol en el proyecto y de las tareas específicas que realizarán en este proyecto innovador de AquaWind que une la energía eólica off-shore con la acuicultura.

 

Durante las sesiones de trabajo de la reunión de lanzamiento, los representantes de las organizaciones que conforman el consorcio del proyecto presentarán el plan ideado para implementar los paquetes de trabajo que lo conforman y cumplir con sus objetivos principales.

 

Fuente: Puertocanarias.com.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.