Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 22:30:06 horas

Depuradora de Hoya del Pozo/TA. Depuradora de Hoya del Pozo/TA.

Aguas de Telde implanta Biobserva STOP-Invasoras e identifica siete especies vegetales exóticas en sus depuradoras y desaladora

La compañía ha formado a su personal para que comprendan el impacto sobre la biodiversidad y aprendan a identificarlas

direojed Sábado, 05 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La empresa Aguas de Telde ha puesto recientemente en marcha el proyecto Biobserva Stop Invasoras, un Plan para el Control de Especies Exóticas Invasoras en sus instalaciones para identificar y controlar la presencia de este tipo de especies en las depuradoras y desaladora del municipio de Telde.

 

La primera etapa del proyecto emprendido por la compañía concesionaria del servicio de abastecimiento y saneamiento de Telde ha consistido en la formación de sus técnicos para que comprendan el impacto de las especies exóticas invasoras sobre la biodiversidad y aprendan a identificarlas. Además, la empresa ha puesto a disposición de su personal una página web y una aplicación (app) para facilitar la identificación y geolocalización de estas especies vegetales.

 

Gracias a este trabajo se han identificado siete especies exóticas invasoras, entre las que destacan el tabaco moro, el rabo de gato y el mato azul. Esta última, con el nombre científico de Maireana brevifolia, es de origen australiano y en los últimos años se han extendido y es muy abundante en la zona sur de Gran Canaria. Y, como han comprobado los técnicos de Aguas de Telde, también está bastante extendida en la zona costera del municipio.

 

Según explica Luis Rúa Figueroa, gerente de Aguas de Telde, “la conservación de la biodiversidad forma parte de la gestión de las instalaciones de la compañía"

 

La siguiente etapa de este proyecto de Aguas de Telde consiste en elaborar planes de actuación para el control y erradicación de estas exóticas invasoras de flora y su sustitución por otras especies autóctonas.

 

Según explica Luis Rúa Figueroa, gerente de Aguas de Telde, “la conservación de la biodiversidad forma parte de la gestión de las instalaciones de la compañía. Además de poner en marcha el proyecto BiObserva Stop Invasoras, estamos haciendo una gestión ecológica de las zonas verdes, eliminando el uso de fitosanitarios y apostando por atraer a las aves y a los insectos beneficiosos”.

 

La expansión de las especies exóticas invasoras, tanto de flora como de fauna, se considera una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el planeta, conlleva importantes pérdidas económicas en agricultura (y explotación de recursos naturales) e infraestructuras y en algunos casos conllevan un riesgo sanitario. Algunas especies causan graves alteraciones en los hábitats que invaden, llegando a comportar la extinción de especies autóctonas, debido a la depredación o por competencia. Por ello, la política europea establece objetivos y actuaciones para su control y erradicación. Se estima que las especies invasoras han costado a la UE al menos € 12 mil millones/año en los últimos 20 años, y la cifra está creciendo en el tiempo.

 

En el caso concreto de Canarias, la vulnerabilidad es aún mayor dada su condición de insularidad y distancia al conteniente. Estas características han conformado una biodiversidad muy singular, pero, al mismo tiempo, más sensible a las especies foráneas.

 

La principal herramienta para la lucha contra las especies invasoras es el establecimiento de protocolos de detección temprana, ya que el control, cuando están completamente establecidas y cuentan con poblaciones numerosas, es mucho más difícil y costoso de acometer.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.