Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 07:55:00 horas

Infografía del proyecto (Foto TA) Infografía del proyecto (Foto TA)

La Plocan prueba una planta de energía fotovoltaica flotante

El ensayo se llevará a cabo en el banco de pruebas frente a la costa de Jinámar

dojeda Domingo, 07 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) y Fred Olsen Renovables probarán en aguas de Canarias el ensayo de una planta de energía fotovoltaica flotante en el marco del proyecto europeo BOOST (Bringing Offshore Ocean Sun to the global market).

 

La Plataforma Oceánica de Canarias, ente científico radicado en Taliartem (Telde), participa en el proyecto BOOST (Bringing Offshore Ocean Sun to the global market o Traer el sol de las aguas oceánicas al mercado global) que realizará en el banco de pruebas de Plocan, frente a la costa de Jinámar, el ensayo de un innovador prototipo de energía solar fotovoltaica flotante.

 

El proyecto está liderado por la empresa noruega Fred Olsen Renovables, dispone de un presupuesto superior a los 4 millones de euros y tendrá una duración de 30 meses. Ocean Sun (Noruega), Innosea (Francia), el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la propia Plocan completan el consorcio.

 

La energía solar fotovoltaica (FV) se ha convertido en la tecnología energética de más rápido crecimiento del mundo, con un mercado global anual que superó por primera vez en 2018 el nivel de 100 Gigavatios (GW) y la capacidad acumulada de 583,5 GW en 2019.

 

Una tecnología incipiente

Las plantas de energía solar –indican desde la Plocan– deben instalarse cerca de los centros de demanda para producir grandes cantidades de energía y evitar mayores costes de transporte de energía, pero es un problema localizar grandes superficies donde situar estas plantas cerca de las áreas con gran densidad de población donde se produce esa demanda y consumo de energía.

 

Esto es especialmente problemático en Europa, que tiene, con mucha diferencia, el tamaño medio de planta solar fotovoltaica más pequeño del mundo y las plantas fotovoltaicas flotantes (FPV) han abierto nuevas oportunidades para afrontar estas restricciones territoriales y en la actualidad este mercado se concentra en embalses y lagos.

 

Las plantas fotovoltaicas flotantes marinas aún se encuentran en una etapa incipiente debido a los desafíos adicionales que suponen las condiciones del mar abierto: las olas y los vientos son más fuertes, lo que implica que la capacidad de amarre, fondeo y carga dinámica se vuelve aún más crítica debido a la mayor frecuencia de altas cargas de olas y viento.

El proyecto BOOST abordará estos desafíos con un nuevo sistema de planta fotovoltaica flotante inspirado en parte en la tecnología de flotación y amarre que se ha utilizado durante 20 años en aguas de Noruega por la industria de la piscicultura.

 

Esta tecnología de flotación y amarre se combina con una membrana hidroelástica flotante disruptiva y patentada (<1 mm grosor) que está unida a un perímetro exterior de tubería flotante  para que el flotador no sea arrastrado por el amarre, incluso con fuertes corrientes, vientos y olas.

 

La validación de esta tecnología en aguas marinas no abrigadas que lidera el consorcio permitiría alcanzar una capacidad instalada de 1.750 MW en 5 años, contribuyendo a evitar una emisión de CO2 de 4.120 kt (como cada planta fotovoltaica tendría una duración de al menos 25 años, el impacto a largo plazo es 5 veces mayor).

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.