Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 22:59:37 horas

Imagen de archivo de una visita a la planta depuradora de Hoya del Pozo (Foto TA) Imagen de archivo de una visita a la planta depuradora de Hoya del Pozo (Foto TA)

La depuradora de Hoya del Pozo funciona al límite de su capacidad por las aguas procedentes de Jinámar

Aguas de Telde alerta de la situación, que ha provocado ya un aumento importante de los malos olores en el entorno

Cojeda1 Domingo, 08 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El último informe que presentó Aguas de Telde al consejo de administración de esta entidad mixta alerta de que la depuradora de Hoya del Pozo opera actualmente al límite de su capacidad, tal y como publicó días atrás TELDEACTUALIDAD.

 

Esta situación se debe a que  desde el verano esta planta, ubicada en el tramo bajo del barranco que desemboca en la playa de Hoya del Pozo está absorbiendo al día 1.200 metros cúbicos más de aguas residuales procedentes de los líquidos que le correspondería tratar a la depuradora de Jinámar, que depende del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria.

 

Este es uno de los peajes que ha asumido Telde por haber contribuido a poner fin a años de vertidos a la costa de Jinámar producidos por barrios de Telde, pero también por Las Palmas de Gran Canaria, Valsequillo, y Santa Brígida.

 

Con este nuevo caudal adicional, esta estación depuradora ha llegado al límite de capacidad nominal para el que fue diseñada, lo que puede provocar en episodios de lluvia o imprevistos que sea incapaz de tratar todos los caudales y que, por tanto, se produzcan vertidos de aguas no depuradas por medio de su emisario.

 

Otro efecto es el aumento “importante” de los olores que desprenden las aguas tratadas en esta estación al tener que laminar el agua y enviar el caudal al proceso de depuración en los momentos valle de producción. Aguas de Telde ha tenido que trasladar a todo el personal del departamento de Alcantarillado a otras instalaciones de la empresa, “medida adoptada en el marco del sistema de prevención de riesgos laborales para evitar eventuales problemas”.

 

Asimismo, el tratamiento de esta caudal extra ha situado también al límite aconsejable a otro índice que rige la eficiencia de las estaciones depuradoras, el denominado caudal punta.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.