Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 08:19:49 horas

Juan Carlos Pérez Marín/Antonio Alí. Juan Carlos Pérez Marín/Antonio Alí.

Salud para todas las personas: fortalecer la atención primaria de salud

TA ofrece una reflexión del médico especialista Juan Carlos Pérez Marín con motivo del Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril

direojed Viernes, 07 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

El 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial de la Salud de 2023. Como profesional de la medicina y miembro de la Red de Apoyo Social Tara de la ciudad de Telde, nos sumamos a la celebración del día mundial de la Salud 2023.

 

Salud para todas las personas, fortalecer la atención primaria de salud es una llamada a reivindicar el derecho a la salud, como un derecho humano básico. Una oportunidad para reafirmar el compromiso de Canarias con el derecho de todos y todas a disfrutar del más alto nivel posible de salud física y mental.

 

Un sistema de salud basado en la atención primaria, un acceso universal y cobertura universal y orientado hacia el derecho de todo ser humano a gozar del grado máximo de salud que se pueda lograr. Desde la perspectiva de más de 35 años de profesión como médico, especialista en Medicina Interna, me reafirmo en el compromiso con la atención primaria de salud como piedra angular de sistemas de salud sostenible.

 

Siempre pensé (la perspectiva de años me ha dado la razón) que la medicina debe basarse en políticas de servicios integrados, basados principalmente en la atención primaria y en la prevención de enfermedades. El sistema integrado lo demostró la pandemia COVID-19, con la atención primaria trabajando a destajo y con la especializada trabajando de forma coordinada entre las diferentes especialidades y la primaria. Tanto la Medicina de Atención Primaria y la Medicina Interna tienen un nexo en común: la visión y atención integral de la persona.

 

Se demostró que primaria y especializada pueden y deben trabajar juntas, las personas no son de una u otra parte del servicio sanitario sino que son el centro de las decisiones tanto estén en primaria como en especializada.

 

La Atención Primaria es fundamental para que los sistemas de salud sean más resilientes en situaciones de crisis, sean más dinámicos en la detección de los primeros signos de epidemias y estén más preparados para actuar de forma temprana en respuesta a los aumentos en la demanda de servicios.

 

Desde mi punto de vista debo destacar dos grupos de patologías importantes a fortalecer en la Atención Primaria de Gran Canaria y de Telde: 1.-Los trastornos mentales y neurológicos que constituyen el 14% de la carga de enfermedad a nivel mundial. Mejorar y fortalecer la Unidad de Salud Mental de la ciudad de Gran Canaria y de Telde debe ser uno de los retos a desarrollar. 2.-Las enfermedades crónicas, no transmisibles que son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo. Estas enfermedades incluyen cánceres, enfermedades cardiovasculares, diabetes y enfermedades pulmonares crónicas. El consumo de tabaco, la inactividad física, las dietas malsanas y el uso nocivo del alcohol, junto al control de la hipertensión arterial y de la diabetes disminuirían de forma importante las muertes por enfermedades cardiovasculares y facilitaría el diagnóstico precoz del cáncer. del grado máximo de sal Las autoridades de salud, en todos los niveles institucionales y junto con la sociedad civil, deben apostar en fortalecer y mejorar la Atención Primaria en nuestra comunidad, en nuestra isla y en nuestra ciudad.

 

Una Atención Primaria mejor en Canarias, en Gran Canaria y en Telde, para la prevención de enfermedades, para la atención de enfermedades agudas y crónicas que presentan una agudización puntual. Todo esto va en beneficio sin ninguna duda de la saturación de las urgencias, la disminución de ingresos hospitalarios, de las listas de espera a especialistas y la lista de espera quirúrgica. Fortalecer la Atención Primaria es fortalecer los sistemas de salud y garantizar un ejercicio pleno del derecho a la salud, actuando sobre los factores de riesgo y los determinantes sociales que tienen un efecto en la salud de la población.

 

Desde la Red de Apoyo Tara con nuestro trabajo apostamos por el fortalecimiento de la Atención Primaria en nuestra isla y por ende en nuestra ciudad.

 

Juan Carlos Pérez Marín es epecialista en Medicina Interna del RComplejo Hospitalario Insular Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria. Consulta de Enfermedades Raras del Adulto. Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y miembro de la Red de Apoyo Tara.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.