Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 22:55:31 horas

Nicolás Castellano / TA Nicolás Castellano / TA

El teldense Nicolás Castellano, candidato al Premio Canarias de Comunicación 2023 por el Colegio de Ingenieros de Caminos

Las otras dos candidaturas recaen en la asociación de ucranianos '2 tierras 2 soles' para la especialidad Acciones Altruistas y Solidarias y la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias en la modalidad de Internacional

dojeda Martes, 10 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

La Junta Rectora de la Demarcación de Santa Cruz de Tenerife del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha acordado las siguientes candidaturas para las tres especialidades previstas por el Gobierno de Canarias para el 2023.


Para Comunicación se ha propuesto a Nicolás Castellano (Telde, 1977). Licenciado en Periodismo, ha trabajado en la cadena SER como enviado  a países de todo el mundo con  diferentes conflictos. Especializado  en temas de  inmigración, lo ha informado desde África a Canarias, a Grecia, etcétera; ha cubierto catástrofes naturales (Haití, Japón,..), epidemias (Ébola, Somalia,…) y diversas guerras en el continente africano. Este año ha realizado  varias intervenciones desde Ucrania. Es un participante  habitual del festival de viajes y literatura Periplo, en el Puerto de la Cruz. Tiene varios premios, el más reciente es el MAX de las Artes Escénicas a la producción de la obra teatral Moria, sobre personas refugiadas en dicho campamento en la isla de Lesbos, en Grecia.


En la especialidad de Acciones Altruistas y Solidarias se ha elegido a la Asociación de ucranianos en Canarias 2 tierras 2 soles.  Es una asociación no gubernamental que facilita ayudas a las personas ucranianas residentes en las islas y fomenta las relaciones culturales, sociales y económicas entre ambas comunidades. Ha realizado campañas de acogida de menores que sufrieron la catástrofe nuclear de Chernóbil. Este año ha desarrollado numerosas iniciativas para ayudar a las miles de personas refugiadas huyendo de la guerra en su país. En colaboración con las diferentes Administraciones y otras ONG´s  implicadas ha trabajado en los trámites de acogida, el alojamiento, la enseñanza del castellano, la asistencia sanitaria, la búsqueda laboral y la inserción social.


En la modalidad de  Internacional se ha designado a la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC). Desde 2009 pretende ser la voz unitaria que permita fomentar la mayor integración de las decenas de miles de africanos residentes en las islas y a la vez contribuir al conocimiento mutuo y el desarrollo cultural y socio-económico entre ambas comunidades.  Realiza desde la asistencia jurídica a la puesta en marcha de jornadas, seminarios, conferencias, clases de español, danzas tradicionales, ciclos de cine, torneos deportivos y encuentros musicales. Asimismo ha promovido proyectos en algunas poblaciones africanas para dotarlas de abastecimientos de aguas, material sanitario y equipamientos informáticos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.