Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 16:58:48 horas

Evaristo Quintana/FJS Fotografía. Evaristo Quintana/FJS Fotografía.

No tienen para dar de comer

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Miércoles, 14 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Cáritas ha lanzado un comunicado en el que pide agua por señas para poder atender a los más desfavorecidos de las Islas. En 2019 atendían a unas 25.000 personas. Durante la pandemia ese número se incrementó un 55% hasta llegar a 45000 ciudadanos y tras finalizar la pandemia y ahora con la crisis de la inflación, de la subida de los precios, el impacto en personal y de gastos corrientes ha sido de un 30%.

 

Con todo, Cáritas Diocesana de Canarias apunta que las familias canarias afectadas por las sucesivas crisis desde 2008 aún no han podido recuperar su nivel de vida. Las peticiones de las personas ya atendidas han aumentado y siguen aumentando de forma considerable y, además les llegan nuevos demandantes de ayuda.

 

Cáritas pide la solidaridad de los canarios y canarias y de las instituciones, suponemos que públicas, y de las empresas privadas para salvar esta situación y seguir realizando su labor social. Así que las administraciones públicas y las empresas privadas están tardando en poner el dinero sobre la mesa, por justicia social, y no ir presumiendo de alta recaudación de dinero público por parte del gobierno de Canarias y de los grandes beneficios de las empresas privadas.

 

La primera respuesta a Cáritas en la frente. Ayer el vicepresidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), José Cristóbal García, se pronunciaba aquí en la tertulia de nuestro Hoy por Hoy El Drago, diciendo que no se cree los datos de Cáritas porque los datos del paro de los últimos meses no se corresponden con la realidad que muestra la ONG.

 

Unas declaraciones absolutamente escalofriantes del representante empresarial, por ser suaves. Está claro que los medianos y grandes empresarios vuelven a ganar dinero a espuertas y se olvidan de que existe un importante porcentaje de personas que no tienen para comer y que ni Cáritas tiene qué darles. Y en segundo lugar se olvidan cómo el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias cogió dinero de todos para salvar a las empresas durante el COVID. ¡Qué poca memoria!

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.