Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:06:06 horas

Evaristo Quintana/TA. Evaristo Quintana/TA.

Pues claro que hay que estudiarlo

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

Martes, 13 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Nueva Canarias (NC), con el apoyo de Coalición Canaria (CC), ha propuesto que la comisión parlamentaria de estudio del crecimiento de la población en las islas estudie también si es necesario limitar la compra de vivienda a extranjeros en Canarias. Y algunos se han puesto en contra como, por ejemplo en Partido Popular (PP) y también las empresas del sector inmobiliario, que se están forrando con la venta.

 

Tanto es así que la mayoría de los que compran ahora son extranjeros. En Baleares también lo andan estudiando y nosotros lo mismo ahora. Cualquiera puede ver que somos un territorio fragmentado, pequeño y en mayor parte protegido. Así que lo que repito siempre, no se puede tratar igual a los diferentes.

 

Pues claro que hay que estudiar este fenómeno y sus consecuencias para los que vivimos aquí y también si es posible limitarlo y negociar esas limitaciones con Europa. Bruselas permite excepciones si se le explica bien lo que pasa. Vale que la normativa general lo impide, pero también es cierto que se han hecho excepciones. Un ejemplo válido sería el de Dinamarca o algunas regiones con espacio limitado como el nuestro.

 

Lo que no se puede aducir es que, como es difícil, no se puede hablar del asunto. Lo que no se puede es ver que se tiene un problema y no ponerle solución. Lo que no se puede es hacer de las islas el geriátrico de Europa, porque una cosa es pasar unas vacaciones y otra cosa distinta es comprar una vivienda o un apartamento turístico para estar aquí un mes o varios y luego cerrarlo, dejando la casa vacía, con el poco suelo urbanizable que tenemos y que los residentes no puedan habitar en su tierra. O, aún peor, porque los profesores y sanitarios no consiguen viviendas en los municipios turísticos o en Fuerteventura y Lanzarote porque no hay y las que hay se alquilan a precio oro .

 

La compra no genera prácticamente actividad económica aquí, solo la simple compra, y eso no nos lo podemos permitir o por lo menos sin condiciones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.