Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 08:18:34 horas

Evaristo Quintana/TA. Evaristo Quintana/TA.

Proyecto político

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Domingo, 04 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

El Gobierno de España va a probar limitar el precio máximo de los billetes aéreos Canarias-Península con una ruta con Madrid como proyecto piloto. Se trata de la llamada OSP (obligación de servicio público), que inicialmente era un imposible y así decían los gobiernos del PSOE y del PP y también el anterior Gobierno de Canarias de Clavijo y ahora resulta que puede ser posible vista la propuesta. Desde aquí he contado siempre que, si a Europa se va con razones, razonadas, se suelen entender y se realizan excepciones.

 

Otra cosa será si la medida servirá, como ha servido entre las islas, donde existe un precio máximo y la compañía lo baja y ganamos todos. Pero cada vez se escuchan más voces que apuntan que el 75% del descuento de residente que tenemos en las islas, que ciertamente ha bajado los precios de los billetes menos en época de vacaciones navideñas o Semana Santa, pero le falta incorporar a los canarios de fuera que no pueden permitirse pagar tanto para ver a sus familiares aquí y es por ello que ya se apuntaban otras soluciones. Fundamentalmente, porque el precio de los billetes han subido un 18% en el último año.

 

Hablamos de conseguir un precio tasado y subvencionado por el Estado para todos los que quieran venir a Canarias desde Península para ayudar a residentes, a turistas y a los canarios sin alas que viven fuera. Y ese sería un sistema como el de RENFE. Vamos, que el Estado garantice las conexiones necesarias, se ponga un precio tarifado, bajo y sostenible, con empresa pública o un concurso. Uno ya no sabe. Habrá que probar este primero y luego apuntar a otro.

 

Lo que está claro es que éste, por sí solo, no resuelve la cuestión. Sobre todo, por la falta de observatorio de precios y porque la comisión nacional del mercado y la competencia no ha demostrado aún acuerdo alguno entre las pocas compañías aéreas que unen Canarias con la Península, lo cual no significa que todas lo suban al mismo tiempo sin pactarlo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.