La Asociación de Antiguos Alumnos del Instituto Laboral de Telde retomó este pasado sábado su encuentro anual y comida de confraternización, el primero en celebrarse tras declararse la pandemia de coronavirus.
La cita tuvo lugar en un restaurante de la urbanización industrial de Salinetas y contó con la asistencia de 54 personas.
Nuevo encuentro de la Asociación de Antiguos Alumnos y Alumnas del Instituto Laboral de Telde
por Jesús Ruiz Mesa
De nuevo con la expectación y alegría a flor de piel por el retorno a la cita anual del grupo que, ya casi como una tradición, los 54 asistentes de la Asociación de Antiguos Alumnos y Alumnas del Instituto Laboral de Telde, tras el paréntesis obligado por la crisis sanitaria del Covid 19, pandémico tiempo que no nos permitió el encuentro y comida de confraternización que celebramos el último sábado 26 de este noviembre que se despide; como decíamos ayer, sin regreso a la cátedra de Salamanca, pero si al Telde que escribía su historia por el siglo XX pasado.
la memoria de las clases que desde aquellas primeras estancias del primigenio Instituto, entonces ubicado, en el Parque de León y Joven, hoy Parque Franchy Roca, de adolescentes paseos, sobre la vetusta vía teldense de caminos al sur y otros menesteres sociales que cada cual guarda en las historias de sus barrios por donde nuestros pies y costumbres nos conducían ya al definitivo edificio de la calle Pérez Galdós, arteria del antiguo plano urbano con la denominación de Los Baluartes, que con orgullo mantiene bajo su clásica arquitectura de la época, los rincones por donde transitamos testimoniados por la mano y arte del profesor de dibujo, artista muralista don José Arencibia Gil (Las Palmas de Gran Canaria, 1914-Telde, 1968), del que toma su nombre y, entre su numerosa obra, como legado artístico los frisos realizados en 1961, en la sala principal de recepción que relatan la dinámica humana e histórica de Telde reflejado en sus actividades agrícolas e industriales, así como los relieves escultóricos y escudo del centro realizados en 1960 que decoran la fachada del Instituto.
Y con la intención de no perder las buenas mañas, tal que fue así, gracias a la labor y poder de convocatoria de la presidenta de la Asociación, Pepa Betancor, con el apoyo del buen hacer de colaboradores y colaboradoras, el encuentro se hizo realidad, las aguas volvieron por sus cauces, cercanas a las marineras y azules aguas de Salinetas, que en un espléndido día de este otoñal temple de nuestras latitudes atlánticas canarias, allí en un agradable local de restauración retomamos la celebración anual del saludo y bienvenida en la comida de confraternización.
En presencia de la presidenta y colaboradores, durante el transcurso del acto se guardó un minuto de silencio por los compañeros y compañeras fallecidos que Ángel Torres nos recordó: Pedro Sarmiento Peña, Loli Luis Florido, Luis Antonio López Sosa, Juan Pedro Pérez Medina, Francisco Pérez Santana, María del Rosario Robaina y Domingo Suárez Rivero. In Memoriam.
Josefina Rodríguez Perera dedicó unas emotivas palabras: “Aquí estamos una vez más después de dos años sin vernos con la alegría de compartir este rato tan agradable que todos disfrutamos y deseábamos que llegará. A nivel mundial hemos pasado momentos muy tristes que poco a poco vamos superando porque lo importante no es caer, es levantarse y seguir caminando. A nivel personal, recuerdo una canción que decía, la amistad es como el vino, mejor cuanto más añejo y nosotros somos como ese vino, conservamos nuestra amistad, no somos mayores, somos añejos, o sea, muy buenos. Gracias por venir, gracias por estar aquí y a seguir caminando con alegría e ilusión”.
Como bien ha demostrado en otras ocasiones fruto de su afición por el bel canto el amigo Juan Manuel López nos sorprende con una interpretación a capela de una bellísima romanza que es aplaudida por el respetable con la demanda de un bis. A los postres fueron distribuidos unos calendarios cuya recaudación fue destinada a beneficio de la Asociación Síndrome de Down de Las Palmas de Gran Canaria en sus 35 años de existencia de caminos recorridos y retos conseguidos que en su día parecían inimaginables y a los que deseamos la continuidad y logro de sus mejores objetivos.
Y así, entre brindis, anécdotas, historias, las actuales y las de un pasado que encierra una etapa de nuestros años juveniles de paso por las aulas de nuestro inolvidable centro docente, el dignificado y emblemático Instituto Laboral de Telde, hoy Instituto de Bachillerato José Arencibia Gil, sobre el que nuestras miradas, las de aquellos chicos y chicas que ya superadas las dos primeras décadas del este siglo XXI, nos congratulamos con seguir compartiendo el recuerdo de aquellos lejanos años, pero cercanos en la voluntad de revivirlos cada año.
Con el saludo y abrazo de continuar en el compromiso, unidos en el sentimiento a los ausentes, los que marcharon y los que por causas personales no han podido estar presentes, hoy, gracias, hemos compartido la alegría en el reencuentro de nuestra Asociación y de un tiempo de aquel eterno Telde que solo regresará a nuestras propias memorias si lo custodiamos con el cariño y afecto que nos enseñaron aquel cuadro de profesores y profesoras, con la mirada vigilante de nuestros mayores, que nos abrieron las puertas para seguir nuestros caminos.
En el agradecimiento de haber compartido este día, buena suerte y salud, y nos vemos, si Dios quiere, el próximo año. Gracias.
Ante el crucero, bajo la sombra del laurel, / detuve mis pasos, y en el silencio de la noche, / la empedrada y estrecha calle mis huellas guardaba, / mis sueños bajo las ramas entre las hojas vagaban. / Y sobre las piedras de mis calles / se escribirá el futuro / piel petrificada de una memoria, / de un manto que cubre un pasado de siglos, / y que otras viejas piedras de canto, / callaos y huellas de los que por aquí pasaron, / nos dejaron enterradas, sus vidas, / leyendas, con un olor a historia que el humano / esculpe por propia voluntad y la de otros, / sobre su efímero cuerpo. / Puedo ver sus sueños que / sobre estas calles desplazan / las viejas y nuevas piedras, / que para sentar nuestro presente / otras manos han colocado …"
(versos del poema Las piedras de Telde).
Jesús Ruiz Mesa, exalumno del Instituto Laboral de Telde, es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.








































































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188