Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 21:08:20 horas

Evaristo Quintana/SER Las Palmas. Evaristo Quintana/SER Las Palmas.

Un trabajo seguro

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Martes, 15 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Agustín Espino afirmó el viernes aquí en El Drago de Ser+ Las Palmas que el 20% de la flota de transportes de las islas está parada por falta de conductores. Que hay trabajo en el sector y que no encuentran chóferes. Se ofrecen al Servicio Canario de Empleo del gobierno de Canarias para firmar un convenio para formar con dinero público a trabajadores y se comprometen a contratarlos al día siguiente de sacar el carné de guagua o camión.

 

El problema es tan serio, que además tienen a miles de trabajadores a punto de jubilarse, según el presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Canarias. Quieren esa ayuda pública, porque dice que, a los aspirantes a conductor, le cuesta unos 6000 euros sacarse el carné y que la mayoría no tienen ese dinero.

 

Está claro que, si el Servicio Canario de Empleo tiene entre sus competencias la formación para el empleo, podría ayudar a la formación. Una fórmula razonable sería llegando a un acuerdo amplio entre las autoescuelas, los transportistas y la consejería de empleo.

 

Vamos a ver, que se ponga un precio tasado del carné, acordándolo con las autoescuelas, que el gobierno pague una parte de la formación, otra los alumnos y que los empresarios además de comprometerse con la contratación inmediata paguen otra parte. Valdría esta como otras fórmulas, pero ninguna que solo pague el gobierno sin limitar el precio por alumno.

 

Lo que sí suena muy raro es que los transportistas no encuentren a casi nadie, y será verdad que hay pocos conductores en paro, pero también es verdad que las condiciones tan buenas y los salarios no son tan altos, sobre todo en el transporte de turistas. Así que mejoremos las condiciones y al mismo tiempo formemos a nuevos chóferes. No nos podemos permitir que en el archipiélago con un 20% de paro, haya que traer conductores de fuera.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.