Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 11:13:43 horas

Teldenses en la protesta callejera en Madrid en favor de la autodeterminación del Sáhara(TA. Teldenses en la protesta callejera en Madrid en favor de la autodeterminación del Sáhara(TA.

Telde se manifiesta en Madrid por la autodeterminación del Sáhara

Entre los asistentes a la protesta se encontraban Octavio Melián, presidente de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui; la exconcejala teldense Fefi Milán y la consejera del Cabildo de Gran Canaria, Inés Miranda.

direojed Sábado, 12 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Varios teldenses este sábado han participado este sábado en manifestación convocada por la Coordinadora estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara que tuvo lugar en Madrid para reclamar la celebración urgente del referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui, bajo el bajo el lema '¡No nos callaran! ¡Sáhara libre ya!'.

 

Entre los asistentes a la protesta se encontraban Octavio Melián, presidente de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui; la exconcejala teldense Fefi Milan y la consejera del Cabildo de Gran Canaria, Inés Miranda.

 

Un total de 1.400 manifestantes, según cifras de la Delegación del Gobierno en Madrid, han recorrido este mediodía las calles de Madrid desde la Calle Atocha hasta la Plaza de Santa Ana portando pancartas con mensajes como "Sáhara libre" o "Derechos humanos ya".

 

Al final del recorrido, el presidente de CEAS-Sáhara, Xavier Serra, ha insistido que el pueblo saharaui debe ejercer su derecho de autodeterminación: "Yo no tengo ninguna duda, el pueblo saharaui quiere ser libre".

 

El objetivo de la manifestación es mostrar el apoyo y la solidaridad al pueblo saharaui, "reclamar la celebración urgente del referéndum de autodeterminación tantas veces pospuesto, denunciar la explotación de sus recursos naturales mediante acuerdos ilegales de la UE con Marruecos" y "pedir una implicación directa al Gobierno de España en la solución justa y definitiva del conflicto", entre otros.

 

En su manifiesto, CEAS-Sáhara expresa su rechazo y condena de la decisión del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de apoyar el plan de autonomía marroquí para el Sáhara, "obviando deliberadamente el deber y la responsabilidad de España como potencia colonizadora".

 

Además, añade, "es una decisión contraria al Derecho Internacional y a la voluntad mayoritaria de la ciudadanía española que reivindica para el pueblo saharaui el ejercicio efectivo de su inalienable derecho a la autodeterminación".

 

En opinión de CEAS-Sáhara, el "giro radical" de Sánchez es "irresponsable, contrario al Derecho Internacional y al propio ordenamiento jurídico democrático del Estado". Además, "está teniendo repercusiones muy negativas para el pueblo saharaui", además de haber afectado a la relación con Argelia.

 

También han apelado "al conjunto de la ciudadanía y a las organizaciones sociales a movilizarse para revertir la decisión del presidente del Gobierno y así reparar tantos años de sufrimiento que actualmente provoca injustamente la ocupación, la represión, y el exilio del pueblo saharaui".

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.