Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 12:48:43 horas

Evaristo Quintana/Francisco Javier Santana. Evaristo Quintana/Francisco Javier Santana.

Siempre la burocracia

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Lunes, 24 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

​La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria no ha sabido contratar por tres años a una investigadora que había recibido la financiación gracias a, Juan de la Cierva Incorporación, en concurrencia competitiva, por ineficacia en la gestión, según denuncia la investigadora, Adriana Rodríguez.

 

Marisol Izquierdo, vicerrectora de investigación y transparencia de la institución académica, niega fallos de gestión y justifica este fracaso en la línea de la burocracia y sobre todo los continuos cambios legislativos para la contratación de investigadores. Sea como fuere, le ha pasado a Izquierdo lo mismo que denunciaba cuando no estaba en el puesto.

 

Izquierdo es una investigadora de prestigio y conoce el esfuerzo y sacrificio de los investigadores para conseguir una plaza pública y ha conocido también las consecuencias de la burocracia y de la normativa insegura de España, pero en este caso la afectada avisó por activa y por más activa, en múltiples ocasiones de los plazos y se han tenido dos oportunidades para cerrar el contrato y nada, ahora sigue en el paro, sin contrato.

 

Teniéndose el dinero, que ha conseguido la investigadora tras un duro esfuerzo, compitiendo con otros muchos, resulta inconcebible que no se haya resuelto y se pierda el dinero y una plaza de una investigadora de excelencia que es lo que necesita la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es una pena que, en esta sociedad, se pague más a un peón de albañil, que, a todo un investigador, que para más INRI empieza a trabajar más tarde tras su larga formación.

 

La vicerrectora se ha comprometido a resolver el asunto, que es lo razonable. Pues a cumplir y así seguir atrayendo talento investigador a la universidad.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.