Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 22:44:56 horas

Evaristo Quintana/TA. Evaristo Quintana/TA.

Egoístas

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Viernes, 21 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

Si una cosa volvió a dejar clara el programa de ayer fue la necesidad de diversificar la economía canaria aprovechando las sinergias entre cualquier sector y el turístico. El cabildo logró traer a Gran Canaria lo más importante de la moda europea en la primera cumbre del sector y eso además fomentar la moda y los creadores, sobre todo de moda de baño que tenemos en las islas, permite promocionar Gran Canaria como destino turístico.

 

Pero la cosa no se debe quedar ahí. Es el momento no solo de diseñar en la excelencia, sino también comercializar a gran escala desde la isla y en la isla, para luego vender al exterior y ayer supimos que hay empresas interesadas en esa vía de la fabricación y comercialización en Canarias y desde las islas, tanto capital canario como de fuera. Serían empresas interesadas en la distribución internacional de este tipo de productos las que están en ese camino, junto a diseñadores canarios y a la colaboración del programa, Gran Canaria moda cálida, y la cámara de comercio entre otros.

 

Ese es el buen camino que sigue el cabildo de Gran Canaria, pero no hay que conformarse. Miguel Hidalgo, consejero de soberanía alimentaria y del sector primario del cabildo, nos dijo este lunes que tenemos hoteleros que no quieren hacerse con los quesos canarios o porque son más caros, también de más calidad y por economía de escala, más difíciles de producir y eso trae como consecuencia que no se genera más riqueza y empleo.

 

En el sector turístico hay de todo, pero una parte se niega a colaborar con las islas y por tanto con los canarios. Los ciudadanos junto con las administraciones les pagamos la promoción turística para que vengan los viajeros, tienen enormes beneficios fiscales si reinvierten y encima han recibido ayudas cuando las necesitan. Pues es el momento para poner ellos de su parte, para que los beneficios del turismo, se repartan en otros sectores y eso redunde en más empleo, más riqueza para todos y mayor diversificación y sino lo quieren hacer a las buenas, pues habrá que usar los resortes de la administración para conseguirlo. Herramientas para que lo entiendan y colaboren se tienen, puede ser a las buenas o a las menos buenas.

 

No se puede querer todo y no dar nada. Es de un egoísmo brutal, no ofrecer quesos de aquí a sus clientes y en general productos del sector primario en un hotel de la isla y luego vender la cama a 400 euros la noche, después de haber recibido ayudas fiscales y de todo tipo de lo público. Como poco es de caraduras.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.