Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 22:44:56 horas

Imagen del centro de Aldeas Infantiles en Telde / TA Imagen del centro de Aldeas Infantiles en Telde / TA

Recogen firmas para evitar la separación de dos hermanos que estudian y viven de acogida en Telde

Hasta ahora residían en Las Medianías y estudiaban en el IES Guillermina Brito

dojeda Miércoles, 19 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

El vecino Javier Maruri denuncia la situación que viven dos hermanos de 17 y 18 años, que vivían en un centro de acogida de Telde, en la residencia de Aldeas Infantiles en Las Medianías, y estudiaban en el aula enclave del IES Guillermina Brito y que este año han sido separados en ambos ámbitos, en el residencial y en el educativo.

 

"Estos hermanos siempre han convivido juntos. Han sido separados, teniendo que salir la hermana mayor de Aldeas Infantiles por haber cumplido los 18 años y quedándose el hermano un año menor en el centro. Pero no solamente se les ha separado de centro de acogida, si no que al pasar la hermana mayor a un piso tutelado en Las Palmas va a ser cambiada de centro educativo, quedando el hermano pequeño sin contacto con ella, ni a nivel escolar ni residencial", explica el denunciante.

 

Esta persona también precisa que ambos tienen 18 y 17 años, pero padecen una discapacidad reconocida que hace que su edad biológica no se corresponda con la real, dificultando ese tránsito a la vida adulta que pretende darles su escolarización en el aula enclave. 

 

Así las cosas, en los próximos días se pondrá en marcha una recogida de firmas para que estos hermanos puedan seguir conviviendo juntos y asistiendo juntos al mismo centro educativo. 

 

"Han sufrido el daño de una familia desestructurada. Se han tenido el uno al otro durante todo estos años, en las aulas enclave pueden permanecer escolarizados hasta cuando cumplan los 21 años dentro del mismo centro educativo y tienen derecho a convivir juntos en el mismo centro o hogar de acogida como hermanos, tal y como han estado hasta la fecha", añade Javier Maruri.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.