Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 20:57:07 horas

Evaristo Quintana/TA. Evaristo Quintana/TA.

Crecer hasta el infinito es insostenible

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Martes, 18 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

​El Instituto Nacional de Estadística ha proyectado que la población de Canarias va a crecer cerca de un 16% en los próximos 15 años, unas 350000 personas más y los hogares un 21% más, cerca de 190000, ahí es nada. Si estas previsiones se cumplen Canarias llegaría a casi 2.7 millones de habitantes. Nos iríamos acercando a un archipiélago insostenible por la llegada de extranjeros en un 75% y la mayoría de países ricos, por ejemplo, italianos, y el resto fundamentalmente por la esperanza de vida, cada vez se vive más.

 

La población de Canarias se ha duplicado prácticamente en los últimos 20 años, a groso modo. No nos podemos permitir crecer hasta el infinito, porque no es sostenible, ni medioabientalmente ni urbanísticamente. Las consecuencias sería muchas, la primera está en el dramático tratamiento de los residuos, la falta de soberanía alimentaria, pero habría y ya hay muchas más.

 

Miren, tenemos más del 70% del territorio protegido, y es lo correcto. Partimos de una sociedad empobrecida, una economía de servicios, no industrializada y que, por tanto, lo trae casi todo de fuera. Cada vez más familias monoparentales, con una solo progenitor que convive con su hijo y ya ni les cuento con un alto número de personas que viven solas. ¿De dónde sacamos casas para tanta familias? Tenemos problemas para cubrir de sanitarios a la sanidad de las islas y encima resultaremos menos atractivos para los turistas.

 

El parlamento canario va a tratar este asunto del crecimiento poblacional de Canarias, una vez más y lo hará pronto. Será el momento de proponer medidas y las medidas tendrían que ser negociadas luego con el gobierno de España y con Europa. Pero el crecimiento poblacional de las islas, por la vía de residentes y no de turistas, no puede seguir así y algo habrá qué hacer y no simplemente mirar para otro lado.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.