No se puede negar la evidencia, los datos del paro de Canarias siguen siendo muy positivos. El archipiélago fue una de las 5 regiones donde bajó el desempleo en Septiembre en cerca de 1.700 personas y en un año ha bajado en casi 25000 personas. Más altas en la Seguridad Social y más gente currando gracias a la robustez turística y también algo de empleo público.
Los malos agoreros no dan una. Llevan diciendo más de un año que viene el lobo y el lobo no ha venido a las islas y tenemos datos muy positivos que deben hacer que los empresarios cierren ya los dos convenios más representativos de la Comunidad Autónoma, porque agrupa al grueso de los trabajadores, estamos hablando de hostelería y turismo y de comercio. No hay excusas. Salarios decentes para los empleados porque llevan demasiado tiempo cobrando lo mismo, mientras suben los precios y ahora sabemos que los empresarios han mejorado en el segundo trimestre sus beneficios en más de un 80% y los trabajadores un 6%, según datos del banco de España, mencionados por el viceconsejero de empleo del gobierno de Canarias, Gustavo Santana. Así que con esto no hay más disculpas. A pagar más, sobre todo después de que todos ayudáramos a las empresas canarias con fondos públicos con más de 1.200 millones de euros por el Covid.
Por tanto, trabajan más personas y cobran lo mismo que antes, la mayoría, después de que una parte de los empresarios hacen caja. Tienen que hacer subidas razonables que sirvan para menguar los efectos de la crisis. No queda otra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48