Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 18:52:09 horas

El proyecto piloto se presentó en Jinámar esta mañana/TA. El proyecto piloto se presentó en Jinámar esta mañana/TA.

Telde impulsa un proyecto piloto para instalar el servicio 'Sítycleta Sin Límites' en el municipio

Adquirirá sus propios triciclos para la consolidación del sistema durante 2023

direojed Lunes, 19 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

El concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, y la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, han presentado hoy el nuevo proyecto piloto de ‘Sítycleta Sin Límites’ que se desarrollará en este municipio.

 

El proyecto, que se comenzó a desarrollar en la capital grancanaria en julio de 2021, gestionado por la asociación ‘Mejor en Bici’ con la financiación de Sagulpa y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tiene como objetivo facilitar los desplazamientos de las personas mayores y/o con movilidad reducida.

 

De esta forma, gracias a dos triciclos eléctricos adaptados, los voluntarios de la iniciativa ofrecen paseos en bicicleta a aquellas personas que no pueden hacerlo por ellas mismas y les ayuda a reconquistar el espacio público, en una actividad de ocio sostenible y saludable que contribuye también al acompañamiento y el desarrollo social de los participantes.

 

El Ayuntamiento capitalino cede ahora, a través de Sagulpa, uno de estos vehículos al Consistorio teldense para que establezca, a lo largo de las próximas semanas, una prueba piloto que servirá como primer paso para implantar este servicio de manera definitiva en Telde, con la adquisición de sus propios triciclos y la consolidación del sistema durante 2023.

 

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, explicó que “colaborar en que un proyecto tan bonito como es el de ‘Sítycleta Sin Límites’ se desarrolle también en Telde es algo que nos enorgullece. Se trata de un proyecto redondo que permite que personas voluntarias salgan a pasear en estas bicicletas especiales con personas mayores o con movilidad reducida y que de esta manera disfruten saliendo de sus casas con una actividad sostenible”.

 

Por su parte, la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, destacó que “la ciudad está de enhorabuena” por poder acoger esta iniciativa, que amplía el número de personas que puedan recorrer todos los rincones del municipio. “Permite a nuestros mayores que salgan de casa, que es fundamental para su bienestar, al tiempo que fomenta el voluntariado. Estas personas recibirán formación específica, por lo que además de transportar también harán funciones de acompañante y apoyo”, precisó Hernández, quien proyecta convertir esta iniciativa piloto en un servicio permanente para Telde.

 

Durante la presentación, se realizó un recorrido de prueba con dos personas mayores que pudieron disfrutar de un trayecto en bicicleta. El perfil general de los usuarios de este servicio en la capital son personas mayores y/o dependientes que residen en sus hogares o en centros sociosanitarios, con edades comprendidas entre los 60 y los 96 años, así como personas con movilidad reducida de todas las edades.

 

Desde julio hasta diciembre de 2021, se beneficiaron de este proyecto 179 personas en Las Palmas de Gran Canaria, realizándose 156 paseos, recorriendo 1.279 kilómetros y llegando a contar con hasta 32 voluntarios y voluntarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.