Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 18:38:29 horas

El grupo en la ciudad de León con la catedral al fondo/TA. El grupo en la ciudad de León con la catedral al fondo/TA.

Senderistas de Telde completan el Camino Francés

Este sábado cumplimentaron el tramo de Burgos a León, el último que les quedaba de esta ruta

direojed Sábado, 10 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Un grupo de senderistas grancanarios, entre los que se encuentran el exalcalde de Telde, Francisco Santiago, y su hermano Pepe, completó este sábado el Camino Francés al finalizar el tramo que les quedaba entre Burgos y León del el más conocido y concurrido de todos los Caminos de Santiago.

 

Estos amigos ya habían realizado tres de los cuatro tramos de este camino que empieza en Saint Jean Pied de Port (pequeña localidad del País Vasco francés) y finaliza en Santiago de Compostela, pasando por Logroño, Burgos y León. Sólo les quedaba por ejecutar el trayecto entre estas dos últimas ciudades castellanas. En total, han cumplimentado 34 etapas.

 

El Camino Frances es el más transitado por los peregrinos, más del 85% respecto al resto de rutas. Debe su origen a tres de las cuatro principales vías históricas de peregrinación que provienen del interior de Europa, las cuales confluyen en la pequeña villa de Ostabat, a pocos kilómetros de Saint Jean Pied de Port.

 

Es el Camino por excelencia. El itinerario jacobeo con mayor tradición histórica y el más reconocido internacionalmente. Fue descrito ya en 1135 en el Codex Calixtinus, libro fundamental jacobeo. El Libro V de este códice constituye una auténtica guía medieval de la peregrinación a Santiago. En él se especifican los tramos del Camino Francés desde tierras galas e informa detalladamente sobre los santuarios de la ruta, la hospitalidad, las gentes, la comida, las fuentes, las costumbres locales, etc. Todo está escrito con la síntesis y claridad que necesita una respuesta práctica a una demanda concreta: la peregrinación a Santiago.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.