Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 22:37:41 horas

Evaristo Quintana/TA. Evaristo Quintana/TA.

Nosotros no tenemos trenes

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Miércoles, 07 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Sin ser el elemento más importante en las políticas de Estado para Canarias, no es de recibo que el gobierno de España no deje gratis las guaguas en las islas, cuando lo hace en la península para trenes de cercanías y media distancia.

 

Es cierto que lo ha bajado a la mitad y está muy bien. Desde el 1 de septiembre hasta final de año los bonos de jóvenes y pensionistas se quedará en 10 euros mes y el resto en 14 euros, esto en Gran Canaria porque en Tenerife siempre han sido más caros porque su cabildo pone menos descuento. Estamos hablando de que cada grancanario invertirá solo 10 euros por coger la guagua cuantas veces quiera o necesite, esto y otras políticas anteriores del cabildo de Gran Canaria han multiplicado por 4 el número de pasajeros con bono mensual. Usan la guagua y se contamina mucho menos y se producen a su vez menos atascos. Buena medida.

 

Es decir que las políticas del cabildo de Gran Canaria, además de esta nueva del estado son muy positivas. Ahora bien, por qué digo que no es de recibo el trato desigual del gobierno central, lo digo porque además de que aquí no tenemos trenes, se sigue manoseando nuestro fuero y se juega con los fondos de los contratos programas que solo deben compensarnos y eso viene de nuestro REF y ese es nuestro fuero.

 

Vale que en península el gobierno de Sánchez no ha puesto las guaguas y ni el metro gratuito, pero con muy poco más el presidente podría haberse sacado la foto completa y no dejar a medias para las islas, lo que es evidente que es una buena política.

 

Siendo lo de las guaguas destacable, no es lo que más nos debe preocupar. Nuestra preocupación principal en este sentido deben ser los fletes, los transportes de mercancías hacia Canarias, que están produciendo la verdadera subida de los productos, también de la cesta de la compra. Así que los canarios podríamos fijarnos aún más en esto para nuestras reivindicaciones. Sino bajan los transportes, con subvenciones o con medidas fiscales, no conseguiremos que bajen los precios. Ahí está la clave y no tanto en pelear por otras cuestiones que no redundan tanto en nuestro día a día.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.