La tasa de criminalidad en Telde se incrementó un 4,3% durante el primer semestre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos que arroja el balance de criminalidad que elabora el Ministerio del Interior.
El número total de infracciones penales cometidas en el municipio durante estos primeros seis meses del año asciende a 2.553 frente a las 2.448 registradas en 2021.
Según la estadística de criminalidad hecha pública por el Ministerio del Interior, con datos de las infracciones penales registradas en comunidades autónomas, provincias, islas, capitales y localidades con una población superior a los 20.000 habitantes, el acumulado de enero a junio precisa que Telde hubo cinco homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa, un 400% más que en el mismo periodo del año anterior, en el que se registró solo uno.
La estadística revela que en la ciudad se produjo en los seis primeros del año en curso un homicidio dolosos y asesinato consumado, una cifra que supone un 100% más dado que en 2021 no se contabilizó ningún delito de esta naturaleza.
Los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias no experimentan aumento alguno al mantenerse en guarismos similares: 18.
El balance pone de relieve que en Telde no se denunciaron secuestros en el primer semestre de 2022, tal y como ocurrió también en 2021.
En cuanto a los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, pasaron de 39 entre enero y junio de 2021 a 51 en los seis primeros meses de este 2022, un 30,8 por ciento más. Se denunciaron 4 agresiones sexuales con penetración (-33,3 %), dos menos que el año anterior.También aumentó el resto de delitos contra la indemnidad sexual (42,4% %), de 33 a 47.
Por contra, disminuyeron un 3,7% los robos con violencia e intimidación (de 27 a 26). No ocurrió lo mismo con los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que registran un alza de un 31.2% al pasar de 77 a 101. En cambio, los robos con fuerza en domicilios decrecieron en un 19,6% (de 56 a 45).
Los hurtos experimentaron un crecimiento del 19,2 % (de 359 a 428), al igual que las sustracciones de vehículos, un 17,6% más ( de 34 a 40).
Los delitos por tráfico de drogas, por su parte, aumentaron un 7,7%, pasando de 13 a 14 en el periodo analizado por el Balance de Criminalidad.
El resto de infracciones penales bajó un 0,6%, de 1.880 a 1.869.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130