Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 22:46:34 horas

Momento del acto de este sábado/TA. Momento del acto de este sábado/TA.

Telde, en el homenaje a las víctimas del accidente del vuelo JK5022 en el 14º aniversario de la tragedia

El concejal Diego Ojeda acompañó a representantes de la Asociación de Afectados en el acto celebrado en la capital grancanaria

direojed Sábado, 20 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Gran Canaria ha recordado este sábado, en un emotivo homenaje, a las 172 víctimas del accidente aéreo del vuelo de Spanair JK5022 en el 14º aniversario de la tragedia en la que fallecieron 154 personas.

 

El acto, organizado por el Consistorio capitalino en colaboración con la Asociación de Víctimas y Afectados del JK5022, contó con la participación del primer teniente de alcalde, Javier Doreste, del vocal de la asociación, Federico Sosa, de Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y de varios miembros de la Corporación municipal, además de representantes de los Ayuntamientos de Arucas, Ingenio y Telde, que han querido expresar su máximo apoyo a las familias de las víctimas del fatal accidente. El concejal de Servicios Sociales y Deportes, Diego Ojeda, acudió en representación del Consistorio teldense.

 

El homenaje, que ha tenido lugar en la Plaza de la Memoria dedicada a las víctimas del siniestro, comenzó con la pieza musical ‘El Cant dels Ocells’ (‘El Canto de los Pájaros), de Pau Casals.

 

A continuación, se ha ofrecido una ofrenda floral cedida por la entidad municipal, celebrada junto al muro de cristal en el que están inscritos los nombres de las 154 personas que fallecieron aquel día, y se han leído dos poemas por familiares de las víctimas. Antes de las intervenciones de Doreste y de Sosa, se ha escuchado de forma sentida la ‘Suite para Violonchelo’ de Johann Sebastian Bach.

 

primer teniente de alcalde expresó a los familiares su incondicional apoyo y el de toda la ciudadanía de la capital grancanaria en la búsqueda del esclarecimiento de los hechos que motivaron la tragedia.

 

Doreste señaló en su discurso que el acto celebrado hoy “no es un acto político. Es un acto de homenaje a las víctimas del vuelo JK 5020 que se debe resumir en cuatro palabras: Verdad, Justicia, Reparación y Memoria”.

El primer teniente de alcalde ha destacado la valentía de todos los miembros de la Asociación, asegurando, además, que “la memoria somos nosotros, aquí reunidos, como todos los años, rindiendo homenaje a las víctimas y ofreciendo el reconocimiento a la lucha de la comisión que ha seguido peleando para que, además de lo dicho, nuestra navegación aérea, tan necesaria para los canarios, sea cada vez más segura".

 

En el décimo cuarto aniversario del siniestro, que se produjo tras estrellarse el avión poco después de despegar de Madrid rumbo a Gran Canaria y en el que la mayor parte de pasajeros fallecidos residían en la capital grancanaria, se cerró con la lectura de un manifiesto por parte de Federico Sosa, vocal de la junta directiva representante de la asociación, con el recitado de dos poemas, uno de Estrella Nespereira, madre de una de las fallecidas, y otro de Eduardo Galeano, y con la interpretación de 'El Cisne' de Camille Saint-Saëns arreglado para violonchelo por Paula Torres, en recuerdo y homenaje de las personas que perecieron o resultaron heridas en aquel fatídico 20 de agosto de 2008.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.