Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 17:58:33 horas

Evaristo Quintana/Francisco Javier Santana. Evaristo Quintana/Francisco Javier Santana.

Y Canarias espera

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Jueves, 14 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Semana del primer debate del estado de la Nación tras 7 años. Hubo de todo, pero lo importante el giro de Pedro Sánchez a la izquierda, algo que sería lo normal por sus orígenes y porque es de un partido progresista, el PSOE, y porque gobierna con Unidas Podemos.

 

Está muy claro, pero como Sánchez se ha movido varias veces, la gente no se fiaba, pero ante el resultado de las elecciones andaluzas con victoria del PP y además con sus socios presionando y la necesidad de llegar a Enero del año 24 gobernando, como marcan los tiempos, lo normal es que necesitara un cambio de izquierdas, cosa que alegrará a una parte importante de los votantes socialistas.

 

Esto de poner nuevos impuestos a los bancos y a las eléctricas, lo habíamos dicho aquí varias veces, por tanto, perfecto. No puede ser que se sigan engordando a lo bestia y los demás pagando. Se hizo lo que dijo Yolanda Díaz y Podemos y casi todo el mundo coherente. Y el resto de políticas progresistas son buenas para el interés general de los ciudadanos, no como en Madrid Ayuso que pondrá becas para las familias que ganen al año más de 100000 euros para llevar a los niños a los centros privados concertados, aluciando el pp de Ayuso, con el dinero de todos ayudando a los ricos.

 

En este debate del estado de la nación en segundo día llevó los temas canarios Ana Oramas de CC que fue dura con Pedro Sánchez con sus bandazos, ciertos, pero comunes en todos los políticos, lo mismo que no cumplir todo lo que dicen, malo pero así es.

 

Lo que consiguió Ana Oramas fue que Pedro Sánchez anunciara por fin la reunión Canarias-Estado, para tratar todos los asuntos que están pendientes con las islas y no se cumplen. Ya era hora. Lo importante no es solo que se reúnan, gobierno de España y gobierno de Canarias, lo importante es que sea para solucionar los asuntos pendientes. Entre ellos, la carestía del transporte aéreo, que sigue subiendo hasta con subvención del 75% mientras anunció ayudas para dejar gratis los trenes, también para el transporte marítimo, la necesidad de pagar lo que queda del viejo convenio de carreteras, entregar ya a las islas las competencias en costas etc, etc, etc, esperemos que el día 27 de Julio sirva para algo y no para un paripé.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.