Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 12:24:15 horas

Collage de foto de la romería popular/TA. Collage de foto de la romería popular/TA.

La romería recobra con fuerza las calles del casco histórico de San Juan

En el desfile popular participaron ocho carretas tiradas por bestias, igual número de agrupación folclóricas y varios formaciones de baile

direojed Sábado, 25 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

La romería de San Juan volvió esta tarde-noche a recobrar fuerza en las calles del casco histórico de la ciudad después de dos años y medio sin celebrarse debido a la pandemia. En el animado desfile popular, que congregó a más de 2.000 personas, participaron ocho carretas tiradas por yuntas de vacas e idéntico número de agrupaciones folclóricas y varias formaciones de baile. Fue seguido por numeroso público apostado en las aceras y en las ventanas y puertas de las casas.

 

La alegre comitiva organizada por la Concejalía de Festejos que dirige el edil Servando González para ofrendar al santo patrono de la ciudad partió minutos antes de las 19.30 horas desde la calle de Licenciado Gilberto Monzón Mayor, en el sector de Arnao y recorrió con paso acompasado la vía principal (León y Castillo) del conjunto monumental para finalizar en el pórtico de la Basílica d Telde, donde esperaba la imagen de San Juan Bautista resguardada ante la amenaza de lluvia.

 

La ofrenda de productos de la tierra y de mar y no perecederos la encabezó la carreta del Ayuntamiento de Telde, que abría la romería con el acompañamiento del grupo folclórico Arnao, el cuerpo de baile Erasmo Hernández y  una exhibició del juego del pago a cargo de miembros de La Escuela del Garrote Tradicional Canario Maestro Paquito Santana.

 

Luego, los romeros de los diferentes barrios de Telde fueron depositando cientos de kilos de alimentos a los pies del santo y que la Parroquia de San Juan repartirá a través de Cáritas Diocesana entre las familias más necesitadas del barrio.

 

En total, fueron ocho los carromatos que llenaron de alegría y costumbrismo el barrio sanjuanero. Tras la carreta institucional, conformaban el desfile la de Melenara, con los grupos Ábora y Tamaima; la de los puesteros del Mercado Municipal, acompañada por Tajea y Torna; la del Valle de los Nueve, con Taror y Salitre; la del núcleo costero de La Garita, con la Parranda La Sal; la de Jinámar, con la parranda de El Roque Azucarerro; la de Lomo Cementerio y Ojos de Garza, con la Parranda El Vino y cerraba la romería la carreta de El Goro, con el grupo folclórico Gorete de Lourdes.

 

La representación institucional estuvo conformada por los ediles Servando González, Agustín Arencibia, Diego Ojeda, Eloy Santana y Sergio Suárez, así como por varios asesores de la Corporación, todos ellos ataviados con vestimenta canaria. De la oposición no acudió ni concejales ni sus cargos de confianza.

 

La romería concluyó con un encuentro de parrandas en la plaza de San Juan a partir de las 21.00 horas.

 

Servicio de limpieza

Desde el inicio de la romería se puso en marcha un servicio de limpieza con maquinaria que retiró los residuos generados por el evento.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.