Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 22:50:49 horas

Imagen de varias caravanas aparcadas en la playa de Hoya del Pozo / TA Imagen de varias caravanas aparcadas en la playa de Hoya del Pozo / TA

Quejas por la presencia constante de caravanas y campistas en Hoya del Pozo (Telde)

Los vecinos advierten de la proliferación de esta práctica prohibida en esta cala teldense

dojeda Lunes, 13 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

La presencia prácticamente constante de caravanas en Hoya del Pozo está despertando las críticas de los vecinos de esta playa de Telde. Los residentes, que temen que el vecindario acabe convertido en una suerte de "poblado chabolista", alertan de que la situación se ha ido recrudeciendo en los últimos años.

 

Y es que las caravanas, aseguran, se han apoderado de las plazas de aparcamiento. Pero eso no es todo. También hay personas acampando con furgonetas y turismos.

 

Los vecinos culpan a la Policía Local y, en particular, al Ayuntamiento de Telde por no tomar cartas en el asunto para poner coto a esta problemática, a pesar de ser ésta una práctica prohibida en esta zona.

 

SOS en la playa de Hoya del Pozo

Durante los últimos años la playa de hoya del pozo ha aumentado su afluencia de caravanas.

 

Un tema que no me desagradaría, ya que yo soy propietario de una autocaravana, si el ayuntamiento acondicionara la zona para ello y no dejara que este maravilloso entorno se convierta en un poblado chabolista.

 

¿Y por qué digo esto? Primero. Las autocaravanas se han apoderado del aparcamiento público instalándose en él como si fueran parcelas privadas y dejándolas durante meses aparcadas, incluso con los calzos de nivelación puestos. Un claro indicio de que están acampados. Incumpliendo varios artículos de la ley, como no poder acampar en la vía publica y no poder estar estacionado en el mismo sitio durante más de 48 horas. ¿Qué hace la Policía Local y el Ayuntamiento? Nada de nada.

 

Segundo. Ya no solo hay autocaravanas sino que hay personas acampadas en furgonetas y turismos las cuales no tienen ni ducha ni sanitario para hacer sus necesidades. ¿Dónde hacen sus necesidades y donde se duchan? Pues sus necesidades las hacen en el barranco de El Calero el cual desemboca en la playa de Hoya del Pozo. Todos esos desechos, más las aguas grises de las autocaravanas , más los químicos. Y digo esto porque lo he visto en primera persona.Todos esos desechos son arrastrados hacia la playa y hacia el mar en las épocas de lluvias.  ¿Y qué hace el Ayuntamiento, la Policía Local, el Seprona, Medioambiente y Sanidad? Nada, no hace nada. Solo ponerse medallitas por la bandera azul.

 

¿Dónde se duchan y de dónde sacan el agua? En las duchas de la playa, donde justo delante hay un cartel que pone las normas claras como son: no ducharse con jabón ni recargar agua. No perros en la playa; los perros de este asentamiento vagan a sus anchas bajando y subiendo a la playa y haciendo sus necesidades en la misma. ¿Qué hace la Policía Local y el Ayuntamiento? Nada, no hacen nada. Solo ponerse medallitas por la bandera azul.

 

Tercero.En los terrenos de la parte de atrás del aparcamiento público ya es un despropósito ,ahí ya es la ciudad sin ley, caravanas, autocarvanas, casetas, contenedores, parcelas hechas con palets. ¿Dónde hacen sus necesidades? En el barranco. ¿A dónde va eso cuando llueve? A la playa y al mar. ¿Qué hace la Policia Local y el Ayuntamiento? 

Nada, no hacen nada. Solo ponerse medallitas por la bandera azul.

 

¿Qué siginifica el reconocimiento de la bandera azul?

El reconocimiento de una playa o un puerto deportivo con una Bandera Azul es una garantía para el turista, pues este galardón demuestra que los ayuntamientos están cuidando sus playas en materia de accesibilidad, calidad de las aguas y de las arenas, seguridad, limpieza y comodidad.

 

La campaña Banderas Azules se hace siempre antes de iniciarse la temporada de verano, con el motivo de promocionar las playas que cuentan con este distintivo voluntario que sirve para informar a los turistas del nivel de servicios y calidad de las playas que lo ostentan.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.