Canarias tiene que posicionarse como el primer destino sostenible de Europa, acercándose a emisiones cero. Ese debe ser el reto para poder pedir excepciones al impuesto al queroseno y para demostrar nuestro compromiso con el planeta.
En Canarias y especialmente en Gran Canaria debemos apostar por hoteles de lujo y gran lujo, que sean totalmente autosuficientes energéticamente. Estos hoteles generan mucho más empleo y de más calidad. Para ello hay que reconvertir viejos establecimientos en nuevos. Rematar el poco suelo urbanizado para el mismo objetivo y conseguir liderazgo político para ofrecer una oferta comercial renovada y de lujo.
El debate canario ahora no debe ser el de la moratoria turística, por mucho que lo coloque Baleares, el debate ahora es el de la sostenibilidad. El mundo se mueve por menos viajes, para contaminar menos, con mejores hoteles, zonas comerciales y centro de ocio de calidad, como un gran parque acuático, y por supuesto todo ello conllevará largas estancias porque los precios terminarán subiendo y no solo por el precios, también por la reorganización de la navegación aérea.
No se trata en estos momentos de traer más turistas, sino que gasten más y estén más tiempo. Así de claro. Mientras nuestras autoridades no se impliquen buscando cambiar lo obsoleto, y no me refiero especialmente a los hoteles, que ya lo están haciendo, sino en general a las infraestructuras públicas y a las viejas zonas comerciales, no estaremos acertando en el diagnóstico.
Para ello existen herramientas, otra cosa es que se quiera currar.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159