Todos los vecinos de Telde están obligados al pago de impuestos, vivan donde vivan dentro del municipio. Y también tienen los mismos derechos, con independencia de su lugar de residencia. Lamentablemente, el estado de muchos de los barrios demuestra que con esas mismas obligaciones, no todos los habitantes tienen los mismos beneficios. Es por eso que en Telde puede decirse sin dudas que hay ciudadanos de primera y ciudadanos de tercera.
Una vez más, los camiones y máquinas de asfaltado recorren las calles del barrio de Los LLanos, conocido mayormente como San Gregorio. Con echar un vistazo a la hemeroteca de cualquier periódico serio dedicado a las noticias de Telde, se puede comprobar que al menos una vez por legislatura hay asfaltado de calles en Los Llanos. Y eso significa al menos una vez cada cuatro años.
Sin embargo, en el municipio hay barrios por los que no han pasado esas máquinas desde hace más de 30 años. ¡¡Sí, 30 años!! Sirva el ejemplo del Barrio Ponce, situado al borde de la GC-1, pegado a la gasolinera de Las Remudas. A ese barrio se le instaló el alcantarillado a finales de los años 80. Cuando yo era pequeño, jugábamos en las zanjas que las máquinas habían excavado para colocar las tuberías de recogían las aguas fecales de cada una de las viviendas. Una vez finalizada la obra, asfaltaron las calles con pavimento de mala calidad, con mucha gravilla gruesa y poco alquitrán. Y desde entonces no se ha renovado el firme en la zona.
Puestos en contexto, no parece que 30 años hayan sido demasiado. Total... desde finales de los años 80, pues poco ha cambiado la cosa, ¿no? Sí, la tecnología ha avanzado muchísimo pero socialmente seguimos más o menos igual. Ahora bien, si a finales de los años 80 alguien hubiera dicho "hace 30 años que estas calles no se asfaltan", las matemáticas no llevarían a finales de los años 50. "Cuando mi abuelo era todavía un pollillo..." dirían algunos. "Ni hacía veinte años después de la guerra", dirían otros. Pues eso es: 30 años.
Pues el ejemplo del Barrio Ponce sirve para otras localidades del municipio, donde los servicios municipales no asoman ni la nariz desde hace muchísimo tiempo, y cuando lo hacen pues justifican su presencia con acciones nimias tales como pintar de nuevo las marcas viales o limpiar un poco los parterres.
¿Por qué sucede esto? ¿Hay preferencias o categorías de ciudadanos en Telde? ¿Se elige deliberadamente actuar en unas zonas más que en otras en función de su localización? ¿O es que las decisiones sobre donde actuar, se toman en una suerte de ruleta, donde no todo el mundo tienen las mismas posibilidades por vivir aquí o allá?
Que oiga... esto lleva pasando desde hace mucho tiempo. Y eso que han habido mejores y peores épocas, económica y socialmente hablando. Y diferentes manos llevando el timón del Ayuntamiento. No se puede decir para nada que esto es responsabilidad de tal o cual partido, o de tal o cual alcalde o alcaldesa.
Es como si hubiera el común acuerdo, o la común percepción de que a Telde para tenerlo bonito, cuidado y atendido, con hacerlo en Los Llanos basta. Y el resto de barrios que se contenten con lo que les pueda caer de vez en cuando. Como si los vecinos de Los Llanos son a los que hay que tener contentos, y a los demás se les puede ignorar. Como si los vecinos de Los Llanos fueran ciudadanos de primera, y los del resto de barrios, de tercera.
Ahora bien: Me gustaría estar equivocado. Me gustaría que alguien demostrara que no tengo la razón. Yo, personalmente, sólo puedo tirar de hemeroteca, pero seguro que habrá alguien que pueda sacar un listado de actuaciones hechas en todo el municipio y "cerrarme el pico". Llevarme de tour y mostrarme la cantidad de actuaciones de mantenimiento periódico en calles, carreteras, plazas, jardines, instalaciones deportivas y locales sociales que se han hecho y yo no he visto.
Hasta entonces, no me queda otra que pensar que en Telde hay ciudadanos de primera y ciudadanos de tercera. No me extraña pues que cada vez más la gente pase de ir a votar porque total... ¿Para qué molestarse? "El próximo alcalde me va a ignorar igual que el que está ahora".
La ruleta del asfalto en Telde/TA. 























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188